Josué Gutiérrez saludó que el Ejecutivo haya respondido al vacío generado por el vencimiento del Decreto de urgencia sobre el acceso a medicamentos genéricos, pero expresó su preocupación porque la nueva norma "no aborda todos los tópicos que deberían abordarse".

El Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, se refirió al decreto de urgencia (DU) emitido en la víspera por el Ejecutivo sobre el acceso a los medicamentos genéricos, luego de varias semanas de cuestionamientos a este vacío sobre la disponibilidad de estos fármacos para la población, tras vencerse la vigencia de otra norma provisional a fines de febrero. 

Gutiérrez dijo que la medida del Gobierno responde "a un momento, a un contexto", pero quien debe asumir la responsabilidad es el Congreso de la República, a través de la aprobación de una ley que defina la política sobre estos medicamentos. 

En ese sentido, indicó que "el abordaje de la atención del medicamento genérico pasa, fundamentalmente, porque exista una legislación" y no que se regule este beneficio para los ciudadanos por un decreto de urgencia. 

"Saludamos cuando de manera rápida se busca dar solución a estos problemas centrales pero lo que buscamos y pretendemos siempre es que esta discusión pase por donde tiene que pasar y disculpe, esta norma debe ser ley, no decreto de urgencia", dijo. 

"Entonces hay una responsabilidad directa del Congreso de la República y por lo menos el reto en los próximos días para que pueda abordarse esto con suma rapidez y tener una legislación un poco más integral", agregó. 

 

Más leídas