Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional del Transportes, anunció que su gremio, que agrupa a varias empresas formales del rubro, hará un apagado de motores y que dicha medida se repetirá si los asesinatos no se detienen.

El director de la Cámara Internacional de Transporte (CIT), anunció este domingo que hoy, 6 de octubre, el gremio que representa paralizará sus labores en Lima y Callao durante 24 horas, en protesta por la continuidad de los asesinatos de transportistas a manos de extorsionadores.

En declaraciones, Ojeda indicó que esta medida responde a un compromiso del sector planteado a las autoridades nacionales respecto a que si había un nuevo caso de asesinato de choferes, recurrirían a esta medida de fuerza. Anoche, en el distrito de San Juan de Miraflores, el conductor Daniel José Cedeño Alfonso, transportista de la empresa Lipetsa, perdió la vida tras ser acribillado por desconocidos y otro chófer, fue atacado a balazos.  

"Las empresas de [cono norte, sur y este de Lima, del transporte de Lima y Callao], en señal de solidaridad por estos lamentables hechos, comunican que efectuarán una paralización de sus labores de transporte urbano de Lima y Callao, desde las cero horas del lunes 6 de octubre, por un plazo de 24 horas", señaló el director de la CIT. 

"Es un apagado de motores, no será una marcha, sin ningún tipo de acto de violencia. Como empresa de transporte urbano, así como los conductores de los mismos, invitamos a la población en general a acompañarnos en este apagado de motores sin ningún tipo de incidente, sin ningún tipo de piquetes, sin ningún tipo de marcha, simplemente no vamos a salir. Lamentablemente, esto fue lo que quedamos, acá no hay nada de críticas, consideramos que todos somos culpables y que esto no puede seguir dándose más en nuestro país", remarcó. 

El dirigente resaltó que si hay otro asesinato en las próximas horas, se responderá con un nuevo paro de 24 horas para el día martes, y así sucesivamente.

 

Más leídas