Se llevó la cédula electoral más grande de la historia peruana a los estudiantes de la UNI, quienes compartieron sus expectativas y exigencias rumbo a las Elecciones Generales 2026.

Mientras observa la gran cédula de votación que tiene entre las manos, Jordi Tarazona, estudiante de la carrera de ingeniería aeroespacial de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), piensa en las mejoras que le gustaría que existan para los jóvenes peruanos.

“Quisiera que exista mayor seguridad, educación y oportunidades de trabajo. Que el Estado invierta en investigación y desarrollo para que así los jóvenes tengan el impulso de seguir aquí y no irse al extranjero para buscar oportunidades cuando aquí en el Perú podrían tenerlas. Y que se mejore el sistema educativo para las nuevas generaciones”.

El mensaje de Jordi va directo a los más de diez mil candidatos que se disputarán 208 cargos entre la presidencia, el Congreso bicameral y el Parlamento Andino en las próximas Elecciones Generales 2026.

Jordi no es el único con pedidos y opiniones muy importantes sobre lo que serán los comicios del 12 de abril del próximo año. En el campus de la UNI, jóvenes universitarios recibieron una cobertura electoral con una versión simulada de la cédula de votación que será usada en el proceso electoral, con la finalidad de que sepan utilizarla y se involucren activamente con este importante rol ciudadano. 

Con 39 organizaciones políticas que se encuentran habilitadas para competir presentes en esta cédula, la más grande de la historia electoral peruana, aprender cómo usarla es una necesidad, más aún cuando los votantes son jóvenes que votarán por primera vez.

Más leídas

  • Semana

  • Mes

  • Todas