Con 79 votos a favor, la lista 1 conformada por los congresistas José Enrique Jerí Oré (SP), Fernando Miguel Rospigliosi Capurro (FP), Waldemar Cerrón Rojas (PL) e Ilich Freddy López Ureña (AP), se convierten en la última Mesa Directiva del Congreso unicameral por el periodo 2025-2026.

En la recta final del actual quinquenio legislativo, el Congreso de la República elegió ayer, sábado 26 de julio, a la nueva Mesa Directiva para el periodo 2025-2026. Esta será la última elección de la legislatura actual, marcada por una intensa polarización y debates sobre la gobernabilidad del país.

La Oficialía Mayor del Parlamento confirmó que se inscribieron dos listas dentro del plazo establecido, que venció el jueves a las 10:00 a. m. La Lista 1 está liderada por José Jerí, congresista de la bancada Somos Perú, mientras que la Lista 2 está encabezada por el legislador José Cueto, del grupo parlamentario Honor y Democracia.

Ambas listas fueron publicadas oficialmente y cumplen con los requisitos reglamentarios. En las próximas horas, el Pleno del Congreso procedió a votar para definir quién tomará las riendas de la Mesa Directiva en este último tramo del mandato 2021-2026.

Las listas 
Lista 1
José Enrique Jerí Oré (SP), Presidencia
Fernando Miguel Rospigliosi Capurro (FP), Primera Vicepresidencia
Waldemar Cerrón Rojas (PL), Segunda Vicepresidencia
Ilich Freddy López Ureña (AP), Tercera Vicepresidencia

Lista 2
José Ernesto Cueto Servi (HD), Presidencia
Carlos Zeballos Madariaga (BD), Primera Vicepresidencia
Javier Padilla Romero (HD), Segunda Vicepresidencia
Juan Burgos Oliveros (PP), Tercera Vicepresidencia
 
Salhuana sobre denuncia contra Jerí: "Tendrá que dar todas las justificaciones que correspondan”
En enero de 2025, el congresista José Jerí fue denunciado por presunta violación sexual ocurrida durante una fiesta de Año Nuevo en una casa de campo en Canta. El Juzgado Civil de dicha jurisdicción admitió la denuncia y ordenó medidas de protección a favor de la presunta agraviada. Asimismo, dispuso que Jerí reciba tratamiento psicológico por impulsividad y conducta sexual patológica.

Ante los hechos, Eduardo Salhuana señaló: “Hemos estado al tanto de lo revelado por los medios de comunicación, y por ello, el candidato José Jerí tendrá que dar todas las justificaciones que correspondan”.

Más leídas

  • Semana

  • Mes

  • Todas