La legisladora de Fuerza Popular indicó que este tema está en discusión desde el 2016 y que se ha aprobado, en primera votación, para que los trabajadores independientes puedan contar con un pago luego de su jubilación.

Patricia Juárez, parlamentaria de Fuerza Popular, defendió la aprobación en primera votación del dictamen que propone una nueva Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano a fin de reformar el sistema de pensiones para que sus beneficiarios accedan progresivamente a una pensión justa.

En recientes declaraciones, la legisladora indicó que este tema está en discusión desde el 2016 y ha sido parte de los planes de Gobierno de diversos partidos, además de que siempre estuvo ligado al retiro de las 4 UIT de las AFP, así como a la reforma que se proponía.

Añadió que con la aprobación se está abordando el tema de las pensiones para los trabajadores independientes, a fin de que puedan contar con este pago tras la jubilación: “Lo que se ha hecho es traer el tema porque tenemos que pensar en el 80% de peruanos, en edad laboral, que son independientes, que no tienen ninguna posibilidad de tener una pensión a futuro y entonces tenemos que tomar temas relevantes, temas que van a ayudar a los ciudadanos, como ha sido con medicamentos genéricos". 

Ahora estamos tomando el tema de la reforma de pensiones, que si bien ha habido algunos detractores y han considerado que es muy poco lo que significaría en cuanto al monto de la pensión, bueno nosotros les recordamos que en este momento ese 80% de peruanos independientes que trabajan, los mototaxistas, taxistas, las personas, los vendedores, los independientes en general, no tienen nada de pensión”, añadió.

Sobre eliminación de movimientos regionales
En otro momento, la legisladora también tuvo una postura similar respecto de la aprobación de reelección de alcaldes y gobernadores regionales, así como la eliminación de los movimientos regionales, que recién fue incluida en durante la sesión del Pleno del Congreso. Al respecto, la parlamentaria indicó que como el Legislativo tiene la facultad de modificar lo que se considere.

“Este es un tema que en algún momento tenía que equipararse. Los partidos políticos, realmente si queremos que se fortalezca la democracia en nuestro país, tienen que ser, a su vez, fortalecidos. Tenemos más de 40 partidos que van a participar en las próximas contiendas electorales, y bien, los partidos políticos que tienen que ser fortalecidos pueden ser tomados por algunas de las personas que en este momento o adoptados por algunas de las personas que en este momento forman parte de este tipo de movimientos y creo que así poco a poco vamos a poder ir ordenando este sistema”, señaló.

 

 

Más leídas

  • Mes

  • Todas

  • Semana