La jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde, cuestionó que durante dos décadas se mantuviera un sistema manual para verificar las firmas de afiliación a partidos políticos y que “en ningún momento se cambió ni se buscó formas de mejora” en la normativa vigente.

La jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde, informó que solicitará al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) la autorización necesaria para que personal de la institución visite los locales de los 43 partidos políticos inscritos, con el objetivo de verificar la identidad de más 2.4 millones de ciudadanos afiliados entre  los años 2021 y 2025.

La medida fue anunciada por Velarde durante su presentación ante la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso, como parte de las acciones que impulsa el Reniec frente a los casos de presuntas firmas falsas y afiliaciones indebidas a organizaciones políticas. 

"Vamos a solicitar, como le dije al señor presidente del Jurado Nacional de Elecciones, de quien agradezco su apoyo. Reniec está en la capacidad de acudir a todos los locales partidarios de los partidos políticos que han tenido problemas o que hayan sido cuestionados para que ellos junten a todos sus afiliados y nosotros podemos hacer una segunda verificación de voluntad de afiliación", sostuvo Velarde ante el grupo de trabajo que preside Fernando Rospigliosi.

La titular del Reniec señaló que el personal de su institución puede acudir a los locales partidarios "con nuestras computadoras", la plataforma de ID Perú (de identificación facial), y verificar si cada afiliado "es quien dice ser y que efectivamente expresó esa voluntad". 

Velarde indicó que enviará en los próximos días la solicitud de autorización a JNE y, de ser validada, el Reniec se comunicará con los partidos políticos con inscripción vigente. "Vamos a ir a sus locales partidarios, que nos digan cuándo, qué día y ahí vamos nosotros, para que ellos también puedan demostrar que tienen afiliados que efectivamente están inscritos y nosotros poder hacer una segunda verificación", recalcó.

Más leídas