Para el vocero de la Fiscalía, Víctor Cubas la decisión de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales representa una actitud "prepotente" e "ilegal" del Legislativo, que pone en peligro la independencia del sistema de administración de justicia en el país.
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso aprobó admitir a trámite el informe que declara procedente la denuncia contra Delia Espinoza, fiscal de la Nación, por el presunto delito de cohecho activo específico y encubrimiento personal.
De acuerdo con la denuncia, la titular del Ministerio Público es acusada por un presunto intercambio de favores con el fiscal supremo Pablo Sánchez, a quien habría ofrecido archivar una investigación en su contra a cambio de votar por ella para ser elegida en el cargo.
Al respecto, para Víctor Cubas, esta movida representa, una vez más, la intención del Legislativo de "destituir a todos los fiscales supremos" y "declarar en reorganización" a este organismo, además de "imponer a quienes están a cargo" del mismo.
"Esto no es nuevo, vienen tratando de hacerlo ya de un tiempo a esta parte y ello constituye una actitud no solamente prepotente, sino ilegal, que afecta a la Constitución porque el Ministerio Público es un ente autónomo, afecta la estabilidad en los cargos respecto a los fiscales supremos porque ellos gozan de estabilidad en el cargo", precisó.
Esta actitud del Parlamento, para el ex Fiscal supremo, afecta la independencia en el sistema de administración de justicia, a tal punto que la relatora especial de las Naciones Unidas, Margaret Satterthwaite, mostró su preocupación por la decisión, pues dañaría la autonomía institucional del Ministerio Público y la independencia en el ejercicio de la administración de justicia.