El congresista de Renovación Popular, Alejandro Muñante, expresó anoche que está preparando un proyecto de ley para la reforma del sistema de justicia que aplicará como una de sus medidas cesar a los actuales fiscales supremos. Los actuales fiscales supremos son Delia Espinoza, Pablo Sánchez, Zoraida Ávalos y Juan Carlos Villena.
En su opinión, la censura del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, no es suficiente para empezar una estrategia frontal contra la criminalidad.
"Estamos elaborando la propuesta, hemos censurado al ministro Santiváñez por no haber dado la talla ante la creciente inseguridad ciudadana pero bajo el mismo criterio debemos censurar a los fiscales supremos; sin embargo no lo podemos hacer porque no tenemos esa competencia pero ya tienen la censura social", declaró.
Muñante indicó que apunta a declarar en emergencia el Ministerio Público y el Poder Judicial y de así ejecutar la reorganización de ambas instituciones.
"Tan responsable como Santiváñez son los fiscales supremos porque ellos conducen la entidad que persigue el delito, mi propuesta va por una reorganización. Queremos acabar con la creciente criminalidad, sí, entonces es necesario una reorganización del Poder Judicial y del Ministerio Público por lo menos debería ocurrir el cese de los fiscales supremos", sostuvo.
"Sospechoso"
De otro lado, el parlamentario calificó de "sospechoso" que la titular del Ministerio Público abriera nueva investigación contra los fiscales Pablo Sánchez, Zoraida Ávalos y Rafael Vela por declaraciones que brindó el exasesor Jaime Villanueva en el 2024.
"Me parece bastante sospechoso que recién haya abierto investigación después de conocerse que hay una denuncia constitucional contra Delia Espinoza por haber archivado indebidamente la denuncia contra Pablo Sánchez por ordenar a un fiscal suspender una diligencia en las oficinas de IDL", refirió.
Según Muñante, esa movida sería una estrategia de Espinoza para proteger a los magistrados. "Algunos fiscales abren investigación no para sancionar sino con la finalidad de acaparar, cubrir y guardar la investigación", alegó.