La iniciativa debe incluir medidas para impulsar las inversiones, aseguró Gabriel Amaro.

El presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Gabriel Amaro, resaltó la urgencia de contar con una nueva ley de promoción agraria, luego de que la norma anterior fuera derogada por el Congreso en 2020.

“No se puede esperar más para tener una nueva ley de promoción agraria. En el Ejecutivo y en el Congreso tienen que pasar del discurso a la acción”, aseguró en declaraciones a este diario, y previo a la realización del Agrofest que se desarrollará desde hoy hasta el 14 de junio.

Para el representante del gremio fue una sorpresa que el Gobierno no incluyera esta propuesta en el pedido de facultades enviado al Legislativo. Amaro aseguró que esta nueva ley debe incluir diversos objetivos que permitan tener una agricultura moderna, así como la opinión técnica del sector productivo.

“Necesitas que atraiga inversiones y que permita comprar tierras, desarrollar actividades en el territorio nacional para generar empleo y crecimiento económico”, agregó.

Consideró que la norma también debe incluir “los incentivos adecuados para incorporar a la pequeña agricultura a la modernidad, porque eso no lo puede hacer el Gobierno con sus programas de asistencia”.“El mensaje que daba el Gobierno era que iban a impulsar la nueva ley a través de la solicitud de facultades, que es algo que venimos pidiendo por cerca de un año y medio y no se dio”, anotó.

No obstante, consideró que aún existe la posibilidad de sacar la iniciativa a través de la Comisión Agraria del Parlamento e indicó que el Ejecutivo puede apoyarla. En el primer trimestre del año, el número de puestos de trabajo en el sector agropecuario cayó 18.1%, respecto a similar periodo de 2023 y esta caída se repite todos los meses, por lo que urge un marco promotor del sector.

Más leídas

  • Mes

  • Todas

  • Semana