El último viernes, el presidente ruso, Vladimir Putin, exigió la rendición de Ucrania antes de cualquier negociación. Zelenski rechazó este "ultimátum", y muchas potencias occidentales también repudiaron las condiciones de Moscú para terminar la guerra.

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski, respaldado por el inquebrantable apoyo de decenas de líderes mundiales reunidos en Suiza el sábado, prometió presentar propuestas de paz a Rusia una vez que hayan sido validadas por la comunidad internacional.

La cumbre por la paz en Ucrania, de dos días, se celebra en el lujoso complejo hotelero de Burgenstock y cuenta con la participación de más de 50 jefes de Estado y de gobierno.

La mayoría expresó su firme apoyo a Ucrania, exigiendo una "paz justa", pero algunos países criticaron la exclusión de Moscú del encuentro y advirtieron a Kiev de que tendrá que ceder si quiere poner fin a la guerra.

"Debemos decidir juntos qué significa una paz justa para el mundo y cómo puede lograrse de forma duradera", declaró Zelenski en su discurso de apertura. Luego se lo comunicaremos a los representantes de Rusia, y así en la segunda cumbre para la paz podremos fijar el verdadero final de la guerra", añadió.

Kiev indicó anteriormente que Rusia sería invitada a una segunda cumbre, una postura que muchos países respaldaron el sábado.

"Capitulación ucraniana"
La cumbre se celebra en un momento delicado para Ucrania en el campo de batalla, donde las fuerzas rusas son más numerosas y están mejor equipadas. El presidente ruso, Vladimir Putin, exigió además el viernes la rendición de Ucrania antes de cualquier negociación.

Zelenski rechazó este "ultimátum", y muchas potencias occidentales también repudiaron las condiciones de Moscú para terminar la guerra, iniciada con la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.

"No está pidiendo negociaciones, está pidiendo rendición", declaró la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, que acudió en lugar del presidente Joe Biden a la cita.

Más leídas

  • Mes

  • Todas

  • Semana