"Más allá de los intereses comerciales de la reciente apertura, a Acurio le guía un objetivo prioritario: lograr la consolidación de la cocina peruana en el mundo. La Mar en Madrid es su nuevo peldaño", señala el crítico José Carlos Capel. Tras elogiar las distintas versiones del pisco sour, sentencia: "En conjunto, un balance positivo".
La Mar Madrid, creada por Gastón Acurio, abrió oficialmente el 27 de marzo en la avenida del General Perón, 36, Madrid. El regreso a la capital española pone en lo más alto a nuestra gastronomía y las primeras críticas no pueden ser más elogiosas.
El reconocido crítico gastronómico José Carlos Capel, creador de Madrid Fusión y autor de más de 50 libros de literatura gastronómica define La Mar Madrid como un restaurante de alma popular en cuya carta figuran cebiches, causas, tiraditos, papas a la huancaína, anticuchos, pescados del día, además de varios arroces.
Sus palabras no solo son un reconocimiento a Acurio. Es un reconocimiento a lo nuestro. "Pocos países pueden presumir de una cocina semejante fruto del mestizaje de sus tradiciones ancestrales con la cocina hispana influenciada por la árabe, los hábitos de los esclavos africanos, y las corrientes migratorias chinas, japonesas, italianas y francesas, que se sucederían más tarde. Un legado multicultural en el que militan las cocinas criollas, nikkei y chifa, entre otras", escribe.
"Con la experiencia convertida en su mejor aval, 48 horas después de su apertura La Mar en Madrid navega como si hubiera concluido el rodaje. Su cocina, sabrosa y policromática, cumple con las expectativas", señala para luego resaltar "las suaves las suculentas papas a la huancaína de salsa melosa y textura de seda; lo mismo que la causa limeña de pollo marcada por las notas incisivas del ají amarillo. Y los anticuchos de corazón de res, de mordisco recio que suben de pulsaciones por efecto de la brasa y la salsa que los acompaña. Tampoco resulta fácil elegir entre el cebiche criollo de bonito con aguacate, y el denominado Rodrigo con trucha del Pirineo, tortitas de choclo y alga nori crujiente".
"Más allá de los intereses comerciales de la reciente apertura, a Acurio le guía un objetivo prioritario: lograr la consolidación de la cocina peruana en el mundo. La Mar en Madrid es su nuevo peldaño", concluye.
El diseño de La Mar Madrid reinterpreta la esencia de una cébicheria clásica limeña llevándola hacia un espacio moderno y cosmopolita. El estudio Hurlé & Martín, liderado por Alba Hurlé y Alicia Martín, ha creado un espacio sofisticado inspirado en el mar y la naturaleza. Eel chef Rodrigo Ferrer Aguilar, está a cargo de la cocina.