La ley no establece un límite para repetir elecciones municipales complementarias cuando no se logra elegir a una autoridad por causas como el alto ausentismo. Este domingo 28 de setiembre, dos distritos de Cajamarca volverán nuevamente a las urnas para escoger a su alcalde y regidores. 

En Cajamarca, los distritos de Pion y Ninabamba se preparan para un nuevo intento en las urnas. Este domingo 28 de setiembre, más de 3 mil electores deberán elegir a sus alcaldes y regidores. Será la cuarta vez consecutiva que lo intentan, tras varios procesos fallidos en los que el ausentismo impidió renovar autoridades desde el año 2022, cuando se llevaron a cabo las Elecciones Municipales y Regionales.

La ley electoral vigente no establece un límite para repetir las elecciones municipales complementarias en caso de que no se alcance el mínimo de participación requerida. Es por ello, que las localidades que enfrentan este tipo de situaciones regresan a votar una y otra vez, lo que afecta la alternancia en el ejercicio del poder, señala el vocero del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Román Campos.

"Es la tercera elección municipal complementaria que se realiza y ya sería la última porque el próximo año 2026 serán las elecciones regionales y municipales de calendario fijo. Lamentablemente, durante estos últimos procesos que se han ido ejecutando y llevando a cabo en estos distritos, no se ha podido alcanzar el número suficiente de presencia de electores para validar los resultados y proclamar las autoridades. Ha habido un ausentismo que se está arrastrando ya de las elecciones regionales y municipales de 2022", indicó.

Tras frustrarse el proceso en los comicios subnacionales del 2022, se convocó a las denominadas elecciones municipales complementarias en el 2023. Este mecanismo, previsto en la ley, permite repetir las votaciones para elegir a las autoridades locales cuando el proceso ordinario es declarado nulo. Sin embargo, no se presentaron candidatos en Ninabamba y en Pion, el ausentismo llegó al 97%.

Frente a este panorama, se convocaron nuevas elecciones municipales complementarias en 2024, pero tampoco se lograron proclamar resultados debido a la baja asistencia a las urnas. "Esperemos que este domingo [28 de setiembre] tengamos mejores resultados. Se han hecho todos los esfuerzos necesarios de la parte educativa y de la parte que corresponde a la organización del proceso para que puedan acercarse los electores y elegir a sus autoridades", señaló Campos.

Más leídas

  • Semana

  • Mes

  • Todas