Producción de cerveza en camino a la recuperación, con incremento de 2,4% a mayo de 2024
El primer viernes de agosto se celebra el Día Internacional de la Cerveza. En el Perú, el
consumo per cápita es de 60 litros, entre los mayores de edad.
El primer viernes de agosto se celebra el Día Internacional de la Cerveza. En el Perú, el
consumo per cápita es de 60 litros, entre los mayores de edad.
El Congreso de la República decidió aprobar la pensión vitalicia para Alberto Fujimori, ello a pesar de que fue vacado del cargo de Presidente de la República el 2001, luego de renunciar desde Japón, a donde fugó tras destaparse los casos de corrupción de su gobierno, el cual había comenzado en 1990.
El documento fue firmado por la jefa del Departamento de Recursos Humanos del Congreso, Haidy Figueroa Valdez.
La cifra que estaría recibiendo Alberto Fujimori es S/ 15,600 mensuales, según fuentes legislativas.
Presidente del JNE, Jorge Luis Salas Arenas, resaltó la importancia de contar con organismos electorales completamente autónomos y lamentó que se pretenda someter a sus autoridades a control político, lo cual equivaldría a quitarles su independencia.
Un herido de bala ha dejado la intervencion policial a una presunta banda de contrabandistas de combustible en la tercera cuadra de la calle La Brea, en el asentamiento Santa Teresita.
La víctima, Renato Zapata Frías (26) ha sido imternado, hace instantes, en el servicio de Emergencia del Hospital MINSA de Sullana.
La presidenta DinaBoluarte promulgó hoy, 28 de julio, la aplicación del segundo párrafo del artículo 84 del Código Penal, que modifica la Ley 31751, conocida también como '#LeySoto'. La cual propone recortar a un año el plazo de suspensión de la prescripción de los #delitos. Esta oficialización obliga a los magistrados del #PoderJudicial aplicar esta norma.
En mayo de este año, el ]#Congreso, con Alejandro Soto en la presidencia, aprobó en primera #votación una interpretación auténtica para obligar a los jueces a aplicar la Ley 31751. Con 52 votos a #favor, 22 en contra y 14 abstenciones, esta norma ha sido criticada por diversas #autoridades judiciales.
Una de ellas fue la #CorteSuprema, la cual declaró que la ley era desproporcionada e inconstitucional, indicando que su #aplicación no es adecuada y debe ser revisada por el #TribunalConstitucional. Pese a ello, a inicios de julio el TC validó la ley.
Discurso caótico y desproporcionado