¿Por qué colapsó el puente de Chancay? Conoce las razones, según un especialista
Se debe investigar. El ingeniero civil Luis Morán enfatizó que el caudal del río habría sido suficiente para producir una socavación en las bases de los pilares.
Se debe investigar. El ingeniero civil Luis Morán enfatizó que el caudal del río habría sido suficiente para producir una socavación en las bases de los pilares.
Situación continuará hasta el domingo. La precipitación provocó el colapso de buzones en diversos distritos, la erosión de pistas y filtraciones en paredes.
Hasta el lugar se han trasladado al menos 19 unidades del Cuerpo de Bomberos, así como agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) y Serenazgo, para atender la emergencia. La emergencia fue reportada a las 00 horas.
Gabriela Goñi, gerenta del Touring y Automóvil Club del Perú, alertó sobre el aumento de accidentes viales en el país, por lo que mencionó cuáles son las medidas que realizan para reducir esta problemática. Goñi, lleva más de una década en la gerencia general y expresó su preocupación por el crecimiento del parque automotor y los accidentes viales.
En cuanto a la planificación de accesos al nuevo aeropuerto, Pérez Reyes aseguró que el puente Santa Rosa se entregaría a fines del 2026.
Intensas lluvias en varios puntos del país han provocado la preocupación ante el aumento del caudal de ríos y la reactivación de quebradas en varios puntos del Perú, en donde muchos huaicos ya empezaron a afectar centros poblados y viviendas, causando zozobra entre los vecinos.