Arzobispado desmintió cualquier tipo de relación. Pedro Javier Alemán Quezada, vinculado a la denominada Congregación Católica Anglicana, fue arrestado durante un operativo simultáneo por su presunta implicancia en el delito de trata de personas con fines sexuales.
En un operativo simultáneo de alto impacto de la Policía de Trujillo, los agentes allanaron la vivienda de Pedro Javier Alemán Quezada (34), implicado en trata de personas en la modalidad de proposiciones sexuales a menores mediante redes sociales.
El detenido se presentaba como “sacerdote” de la denominada Congregación Católica Anglicana. El agraviado sería un niño de 11 años, a quien el detenido habría contactado con fines sexuales a través de plataformas digitales.
En el operativo se incautaron siete equipos celulares, una laptop, dos cajas de preservativos y S/40.00 en efectivo. Estas evidencias serán sometidas a peritaje especializado como parte del proceso de investigación.
PRONUNCIAMIENTO DE LA DIÓCESIS ANGLICANA DEL PERÚ
A través de un comunicado oficial, la Diócesis Anglicana del Perú San José de Arimatea confirmó que Pedro Javier Alemán Quezada pertenece a su congregación y anunció su suspensión inmediata mientras duren las investigaciones.
“Mientras la investigación se mantenga en curso y se determinen las verdaderas implicancias, nuestro hermano sacerdote queda separado y suspendido en sus funciones”, señala el pronunciamiento.
La congregación añadió que rechaza todo acto en contra de la dignidad del ser humano, así como cualquier forma de violencia física, psicológica o maltrato moral.
ACLARACIÓN DEL ARZOBISPADO DE TRUJILLO
Ante la difusión de la noticia, el Arzobispado Metropolitano de Trujillo emitió un comunicado en el que desmiente cualquier vínculo del detenido con la Iglesia Católica.
“Dicha persona no pertenece al clero de la Arquidiócesis Metropolitana de Trujillo, ni es sacerdote de la Iglesia Católica”, señala el pronunciamiento oficial.
Asimismo, la institución precisó que la denominada Congregación Católica Anglicana no está en comunión con la Iglesia Católica, y que el comunicado busca evitar confusiones en la opinión pública.
La Región Policial La Libertad reiteró su llamado a los padres de familia a vigilar el uso de las redes sociales por parte de los menores, recordando que los agresores suelen ocultarse tras perfiles falsos y promesas engañosas.
“No todo lo que brilla en internet es verdad. No todo perfil es quien dice ser. Protejamos a la niñez”, advirtieron las autoridades.