Maximo Franco Béquer, presidente de Confemin, indicó que su organización no ha dado "ninguna directiva" para el bloqueo de las vías y deslindó de mineros ilegales: "No podemos responder por los ilegales, porque no los defendemos a ellos".
Máximo Franco Bequer, presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin), en diálogo, negó que su organización tenga alguna responsabilidad en el bloqueo de vías que, los últimos días, llevaron a cabo mineros artesanales e informales en diferentes regiones del país.
Como se sabe, dichos bloqueos fueron registrados en diferentes puntos de Ica, Cusco, La Libertad y Arequipa. En esta última región, el pasado viernes, se reportó un fallecido en medio de los enfrentamientos entre manifestantes y la Policía, cuando los efectivos liberaron el km. 619 de la Panamericana Sur en el distrito de Chala, provincia de Caravelí.
El dirigente minero indicó que Confemin no ha dado "ninguna directiva" para que se proceda al bloqueo de las carreteras y que, en todo caso, los delegados de cada grupo son los que "se hacen cargo" de sus medidas.
"Nosotros, como Confemin, no hemos llamado a eso. Nosotros hemos llamado a la movilidad nacional a todos los mineros para hacer valer un derecho. Nosotros no hemos dicho que vayan a trancar la carretera ni mucho menos. Además, esos grupos que hacen eso, cada uno tiene sus delegados, su gente que se hace cargo de eso. La Confemin no ha dado ninguna directiva al respecto", agregó.
Asimismo, Franco Béquer condenó la muerte registrada en Chala, por lo que consideró que "restablecer el orden no puede ser a punta de bala, eso es una cosa que está mal en el Perú".