El superintendente explicó que esta medida forma parte de los pedidos de facultades realizados por el Ejecutivo al Congreso.

El superintendente de la Sunat, Gerardo López, anunció que la entidad tiene previsto aplicar el Impuesto General a las Ventas (IGV) a las plataformas de streaming, una medida conocida como la ‘Tasa Netflix’, a partir del tercer trimestre de 2024.

Es aplicar un impuesto que ya existe, que es el IGV, a estos servicios digitales prestados por empresas no domiciliadas. Nuestra expectativa es que el Congreso lo apruebe y que en el último trimestre de este año podamos empezar a recaudar por este impuesto y esto tome cuerpo en los siguientes años”, señaló López.

El superintendente explicó que esta medida forma parte de los pedidos de facultades realizados por el Ejecutivo al Congreso y se espera que tenga un impacto significativo en la recaudación fiscal del país. Según las estimaciones presentadas tanto por López como por el ministro José Arista, este año podría recaudarse alrededor de S/ 600 millones a través de este impuesto, y en los próximos años, la cifra podría aumentar a S/ 1,000 millones.

López enfatizó la importancia de esta medida en el contexto de la creciente digitalización de los servicios y el consumo de contenido en línea. “Nuestra expectativa es que el Congreso lo apruebe y que en el último trimestre de este año podamos empezar a recaudar por este impuesto y esto tome cuerpo en los siguientes años”, reiteró.

La aplicación del IGV a las plataformas de streaming no solo busca aumentar la recaudación fiscal, sino también equilibrar el tratamiento impositivo entre los servicios digitales y los servicios tradicionales prestados en el país. Con esta medida, el Gobierno peruano se une a otros países que ya han implementado impuestos similares para adaptarse a la economía digital global.

 

Más leídas

  • Mes

  • Todas

  • Semana