El presidente lanzó advertencia a pesar de que todavía no se ha tomado una decisión sobre el futuro de la ex premier de Pedro Castillo.
El presidente José Jerí dejó abierta la posibilidad de ingresar a la Embajada de México en Lima para capturar a la ex jefa del Gabinete, Betssy Chávez, quien permanece allí asilada desde el 2 de noviembre. Sus declaraciones han causado revuelo en el ámbito político y diplomático.
El mandatario reveló que, pese a la gravedad del caso, el Ejecutivo aún no ha definido qué hará frente a la orden judicial que dictó cinco meses de prisión preventiva contra la exministra de Pedro Castillo. Según dijo, cualquier movimiento deberá ser evaluado con extrema cautela debido a las estrictas obligaciones internacionales que enfrenta el Perú.
"México sabe que, si Betssy Chávez sale de la embajada, es capturada inmediatamente. También sabe que hay policías peruanos afuera y eso es visible. No hemos meditado todavía con el primer ministro y con el Gabinete qué medida concreta tomaremos, porque recién conocemos la sentencia. Vamos a meditar y mucho. Toda acción debe pensarse conforme a las limitaciones que tenemos, conforme a los compromisos internacionales que tenemos”, dijo en entrevista con El Comercio.
Sin embargo, lo que realmente ha generado conmoción fue la siguiente frase: "Hay un mandato judicial hoy día y yo soy una persona abierta a todo tipo de posibilidades y decisiones. No me limito y, si tiene que ingresarse a la embajada mexicana, se hará. He demostrado con acciones concretas, que muchos no se lo esperaban, que no me tiembla la mano. Estoy convencido de que todos somos juzgados por las acciones".
Desde México, la presidenta Claudia Sheinbaum insinuó que Chávez era víctima de persecución política, una versión que Jerí ha rechazado tajantemente al asegurar que solo cumple lo dictado por la Constitución.
"Ninguno es perseguido en el Perú, ningún expresidente está secuestrado. Yo no soy un dictador y solo he cumplido con el mandato de la Constitución. Entiendo que hablen tonterías como parte de una defensa política más que jurídica. La gente ya sabe quién es quién, no hay nada que inventar nada, son hechos los que cuentan", sostuvo.
Agregó que "nuestras relaciones políticas desde el 2021 han sido muy volubles por un exceso de injerencia de algunos países en decisiones autónomas. Somos un país soberano y nuestras relaciones se han lesionado porque otros presidentes han permitido estos excesos. Yo no lo voy a permitir. Tendré 39 años, pero sé lo que tengo que hacer y lo medito bien. No tengo ningún tipo de temor cuando tomo decisiones".
En medio de esta tormenta diplomática, en las últimas horas, México emitió un comunicado asegurando que Perú le habría reiterado su compromiso de respetar la inviolabilidad de sus sedes diplomáticas, incluyendo la residencia donde permanece Chávez.
“La Secretaría de Relaciones Exteriores informa que, por conducto de su Ministerio de Relaciones Exteriores, el gobierno peruano ha confirmado que respetará las inmunidades de México en ese país, incluida la inviolabilidad de sus inmuebles en Lima, dentro de los que está la residencia oficial, así como sus bienes y archivo”, señaló el comunicado.