El monseñor Carlos Castillo se convertirá en el sexto cardenal en la historia de la Iglesia Católica peruana, en un consistorio convocado por el papa Francisco en el Vaticano. Conozcamos parte de su vida en el siguiente informe.
Sociólogo, docente universitario, teólogo, arzobispo de Lima y, ahora, cardenal de la Iglesia Católica. Se trata de Carlos Gustavo Castillo Mattasoglio, sacerdote diocesano nacido en Lima el 28 de febrero de 1950.
Realizó sus estudios básicos en los colegios Dalton y San Agustín. Se formó en Sociología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos e integró la Unión Nacional de Estudiantes Católicos. En 1979, ingresó al Pontificio Colegio Español San José, en Roma, donde forjó su vocación eclesiástica.
Después de ser ordenado presbítero para el Arzobispado de Lima el 15 de julio de 1984, Castillo Mattasoglio fue vicario parroquial, responsable arquidiocesano de la pastoral universitaria de Lima y vicario para la pastoral juvenil de Lima. También, fue docente en el Instituto de Estudios Teológicos Juan XXIII y en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
El 25 de enero de 2019, la Oficina de Prensa de la Santa Sede anunció que el papa Francisco aceptó la renuncia del cardenal Juan Luis Cipriani Thorne como arzobispo de Lima y designó a monseñor Carlos Castillo como su sucesor. Seis semanas después, monseñor Castillo, como nuevo arzobispo, asumió el cargo: “Yo, Carlos Gustavo Castillo Mattasoglio, promovido a la sede del Arzobispado de Lima, seré siempre fiel a la Iglesia Católica y a su Pastor Supremo, el Romano Pontífice, Vicario de Cristo, sucesor del apóstol San Pedro en el primado y cabeza del colegio de los obispos”, dijo en aquella oportunidad.
En 2020, el Perú vivió uno de sus peores momentos debido a la pandemia de la COVID-19. Desde su misión pastoral, monseñor Castillo se esforzó en dar fortaleza espiritual a la población. En una misa sin público, por las medidas de bioseguridad recomendadas por las autoridades sanitarias, monseñor Carlos Castillo rindió homenaje a las víctimas: “Casi derrotados, aunque no resignados por el asedio de esta enfermedad y por el asedio de la forma injusta con la cual se organizó el sistema de salud, que más bien es un sistema de enfermedad, porque está basado en el egoísmo y en el negocio y no en la misericordia y en la solidaridad con la gente”, sostuvo.
“El 8 de diciembre habrá un consistorio para el nombramiento de nuevos cardenales: su excelencia monseñor Carlos Gustavo Castillo Mattasoglio, arzobispo de Lima, Perú”, manifestó durante la emisión de su programa en RPP Noticias.
Carlos Castillo Mattasoglio será el sexto cardenal en la historia peruana. Además, por primera vez, nuestro país contará con tres cardenales simultáneamente, ya que se sumará a Juan Luis Cipriani, arzobispo emérito de Lima, y a Pedro Barreto Jimeno, arzobispo emérito de Huancayo.