Más de 2 000 agentes, acompañados de vehículos blindados, irrumpieron en las favelas de Penha y de Alemão, para iniciar un operativo con cabecillas del Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más poderosas de Brasil.

La Defensoría Pública de Río de Janeiro saldó en 132 la cifra de muertos que ha dejado un operativo policial contra el ‘Comando Vermelho’ en las favelas de la ciudad, por lo que ya se habla de la intervención más sangrienta en la historia del estado brasileño.

El megaoperativo ‘Contención’ inició el martes por la mañana en los complejos de Penha y de Alemão, dos populosos conjuntos de favelas de Río, y tenía el objetivo de capturar a los los cabecillas del ‘Comando Vermelho’, una de las bandas del crimen organizado más poderosas de Brasil.         

Pero la intervención desató enfrentamientos armados y represalias por parte de pandilleros, lo que generó escenas de caos, con bloqueos en varias vías de la zona norte de Río e interrupciones en el tránsito de un centenar de líneas de autobuses y al cierre de decenas de escuelas y centros de salud.

El gobierno del estado de Río de Janeiro denunció que los pandilleros atacaron a los agentes de la Policía con un dron. A través de redes sociales, la gobernación mostró el video de una aeronave no tripulada disparando un proyectil.

Al menos 81 sospechosos fueron arrestados y se incautaron 93 rifles y más de media tonelada de drogas, según informó el gobierno estatal.

La intervención también permitió la captura Thiago do Nascimento Mendes, alias ‘Belao do Qutungo’, uno de los líderes de Comando Vermelho en la región; y Nicolas Fernandes Soares, sospechoso de ser el operador financiero de uno de los principales líderes del grupo, Edgar Alves de Andrade.

Entre los fallecidos, hay civiles, supuestamente sospechosos, y cuatro agentes de las fuerzas de seguridad.

El Gobierno estatal de Río afirmó que los sospechosos fueron abatidos tras “reaccionar” a las acciones de los agentes. Incluso, el gobernador enfatizó que su estado está en guerra contra el “narcoterrorismo”.

Castro, del movimiento opositor Partido Liberal, agregó que el Gobierno federal debería brindar mayor apoyo para combatir el crimen, criticando así a la Administración de Luiz Inácio Lula da Silva.

Más leídas

  • Semana

  • Mes

  • Todas