El listado considera a los países que violan los derechos de los niños durante los conflictos. Embajador israelí ante Naciones Unidas reaccionó “conmocionado y asqueado”.

Israel fue notificado este viernes de su inclusión en la “lista de la vergüenza” de Naciones Unidas sobre violaciones a los derechos de los niños durante conflictos, anunció el embajador israelí, manifestando que estaba “conmocionado y asqueado” por esa decisión.

El portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric, confirmó posteriormente la información.

El secretario general de la ONU publica cada año un informe en el que enumera las violaciones de los derechos de los niños en una veintena de zonas de conflicto en todo el mundo e identifica en un anexo a los responsables de estas violaciones, la llamada “lista de la vergüenza”, que incluye a países como Afganistán, Somalia y Birmania y consigna casos de niños asesinados y mutilados, reclutamiento, secuestro o violencia sexual.

Si bien se espera la publicación del próximo informe para finales de junio, el embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, anunció que el jefe de gabinete del secretario general le había notificado la incorporación de Israel a la lista.

A través de un comunicado, Erdan criticó lo ocurrido: “Estoy profundamente conmocionado y asqueado por esta vergonzosa decisión del secretario general. Ustedes saben que el ejército israelí es el ejército más moral del mundo”.

RECOMPENSA A HAMAS
Según el embajador israelí, “es una decisión inmoral que ayuda al terrorismo y recompensa a Hamás”.

“El único que está hoy en la lista negra es el secretario general, cuyas decisiones, desde el inicio de la guerra, e incluso antes, premian a los terroristas y los alientan a utilizar a niños en actos terroristas... ¡Qué vergüenza!”, insistió el embajador, que ha atacado regularmente al secretario António Guterres y a la ONU en general en los últimos meses.

Más leídas

  • Mes

  • Todas

  • Semana