Encuesta Ipsos-Perú: 77% respalda que peruanos que estén fuera del país voten con pasaporte
Estudio revela que propuesta tiene mayor acogida a nivel de Lima con un 84%. En provincias es 73%.
Estudio revela que propuesta tiene mayor acogida a nivel de Lima con un 84%. En provincias es 73%.
El canciller Elmer Schialer expresó que el Estado peruano sí puede iniciar un proceso para que la esposa de Ollanta Humala regrese al país y enfrente a la justicia peruana. Además, descartó que haya existido celeridad indebida por parte del Estado peruano en el otorgamiento del salvoconducto.
Tras ser censurado "por su manifiesta incapacidad en el cargo para hacer frente a la ola de inseguridad ciudadana y su falta de liderazgo en el sector", el exministro del Interior fue designado como jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental.
Se quedó en las sombras. Misma jugada. Ilan Heredia, extesorero del Partido Nacionalista y quien canalizó los ilícitos aportes que ingresaron a las campañas de 2006 y 2011, fue condenado a 12 años de cárcel por lavado de activos y al igual que la ex primera dama huyó de la justicia.
Sin respaldo. La organización lamentó la acción del Gobierno de Brasil con la exprimera dama del Perú. Como se sabe, luego de que el Poder Judicial la condenara a 15 años de prisión -por lavado de activos- junto a su esposo, el expresidente Ollanta Humala, ella se refugió en la embajada verdeamarela.
César Vásquez dio a conocer que Medifarma ha reconocido públicamente los errores cometidos en la elaboración del lote de suero fisiológico defectuoso, por lo que instó a las autoridades a actuar lo más pronto posible para que las familias de los deudos y pacientes internados alcancen justicia.