La ONPE no permitió la inscripción del inhabilitado expresidente, quien pretendía ser candidato a la primera vicepresidencia de la República.

Fuera del proceso. A pesar de las innumerables veces en las que el expresidente Martín Vizcarra intentó ingresar en la carrera electoral con miras a los comicios generales de abril de 2026 aún estando inhabilitado para ejercer cargos públicos por decisión del Congreso de la República, finalmente quedó al margen de la lid.

Según pudo confirmar este diario, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) no permitió la inscripción de Vizcarra en el sistema informático habilitado para que las organizaciones políticas, en la que Perú Primero pretendía anotarlo como candidato a la primera vicepresidencia con el objetivo de catapultar la candidatura presidencial de su hermano, Mario.

Fuentes explicaron que la presidenta del órgano electoral central de Perú Primero, Elita del Zocorro Monteza Fuentes, presentó una carta a la ONPE en la que solicitaba se precise el motivo por el cual no se puede inscribir a Martín Vizcarra en el registro de elecciones primarias (REP), una plataforma a la cual tienen acceso todas las agrupaciones con luz verde para participar de la lid.

La respuesta del máximo ente electoral del país, denegando la posibilidad de registrarlo, se sustenta en que la inscripción de candidaturas a la fórmula presidencial se basa en el padrón de afiliados aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), donde no se encuentra Martín Vizcarra. Como se recuerda, a finales de junio de este año el JNE emitió una resolución quitándole la militancia a Vizcarra, en concordancia con las inhabilitaciones aprobadas por el Congreso de la República en su contra.

Vizcarra publicó esta tarde una carta a través de X en la que señaló que hubo "una nueva arbitrariedad" en su contra, que vulnera "su derecho a ser elegido y a que todos los peruanos lo elijan libremente": "Hemos presentado los recursos correspondientes y seguiremos adelante con la medida cautelar ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos", expresó.

A pesar de estar inhabilitado, Perú Primero quiso registrar a Vizcarra como candidato a la primera vicepresidencia esperando que la corte supranacional acepte la medida cautelar que presentaron y le permita participar de los comicios generales, a realizarse en abril de 2026.

Más leídas