La presidenta Dina Boluarte reafirmó que el proceso de formalización minera continuará hasta el 31 de diciembre de 2025, y aseguró que no se tolerarán presiones ni actividades ilícitas de la minería ilegal.

En una conferencia de prensa realizada en el Palacio de Gobierno, la presidenta Dina Boluarte reafirmó el compromiso del gobierno con la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal a través del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). 

La mandataria destacó que este proceso, extendido hasta el 31 de diciembre de 2025 mediante el Decreto Supremo 012-2025, busca ordenar la actividad minera bajo un marco legal, protegiendo el medio ambiente y la salud de los peruanos.

"Apostamos por la legalidad y la formalidad. No daremos un paso atrás en ese objetivo. No cederemos a presiones, menos a chantajes", señaló Boluarte, acompañada por el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y los titulares de Energía y Minas, Jorge Montero; Defensa, Walter Astudillo; y del Interior, Carlos Malaver.

Proceso de formalización minera "ha sido completamente transparente"
En su intervención, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, aseguró que el proceso de formalización es transparente y cuenta con un sólido amparo normativo. 

Como se recuerda, según el Decreto Supremo 012-2025, publicado el último 29 de junio, un total de 31 560 registros vigentes o suspendidos por menos de un año podrán continuar su proceso de formalización hasta fin de año. Por otro lado, 50565 registros fueron excluidos por no cumplir con los requisitos básicos o por realizar actividades ilícitas.

“Todo este proceso ha sido completamente transparente y con amparo normativo. Estas normas buscan ordenar la formalización de la pequeña minería y minería artesanal, separando al minero en proceso de formalización de aquel que no ha cumplido con los requisitos para formalizarse”, afirmó.

 

Más leídas