Instituciones no se responsabilizan por caos en el principal aeropuerto del país.

El aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el principal puerto aéreo del país, estuvo paralizado durante más de 10 horas tras un apagón que dejó en penumbras una de las dos pistas de aterrizaje. Numeros vuelos tuvieron que ser desviados a otras ciudades como Pisco, o incluso a Ecuador y Chile.

Tras horas de incertidumbre, las autoridades competentes no han brindado respuestas claras sobre lo ocurrido.

“Evento fortuito”
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, intentó poner paños fríos y sin esperar una investigación, aseguró que no había responsabilidad ni de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. (Corpac) ni de Lima Airport Partners (LAP), ya que se trató de un corto circuito.

“Estamos ante un evento fortuito, no es un evento vinculado a problemas de mantenimiento, fue fortuito y resolverlo ha tomado desde las 6 p.m. hasta las 4 a.m.”, aseguró a la prensa esta mañana.

No obstante, responsabilizó a LAP por tener inoperativa la segunda pista de aterrizaje, la cual fue inaugurada con bombos y platillos en abril de 2023. En ese sentido, el titular del MTC señaló que la concesionara del aeropuerto no tiene operativa la torre de control ni la segunda pista.

“El tema pasa porque si la segunda pista hubiera estado operativa, sería un tema menor porque lo que habría ocurrido es que simplemente se habría dejado de operar la pista 1 y la pista 2 es la que habría atendido. Ahí justamente LAP tiene la responsabilidad de esto porque ellos tendrían que haber tenido la torre de control operativamente y también la pista”, indicó.

Más leídas