Ante una reciente propuesta ciudadana para “corregir” el diseño de la bandera de Sullana, la Municipalidad Provincial considera oportuno informar que este símbolo fue oficializado mediante ordenanza municipal aprobada el 31 de julio de 2007, durante la gestión del entonces alcalde, médico Jaime Bardales Ruiz.

La medida fue aprobada por unanimidad en la Sesión Ordinaria N.º 14-2007/MPS, a propuesta del regidor Enrique Valdiviezo Ruiz, sustentada en el Dictamen N.º 003-2007/MPS-CM-ECRDyJ de la Comisión de Educación, Cultura, Recreación, Deportes y Juventudes.

Este dictamen contó con los aportes en un conversatorio con los periodistas Jorge Luis Campos Zapata, Pablo Cruz Arrunátegui (también historiador) y la profesora Elva Cruz Campos, quienes brindaron valiosa información sobre el origen y uso de los símbolos de Sullana.

Como antecedente, se reconoció que la bandera fue ideada por don Gustavo Moya Espinoza (†) en 1980, cuando fue alcalde (e) de Sullana. En 1992, el entonces alcalde Amadeo Samaniego Samaniego autorizó su izamiento en la Plaza de Armas. No obstante, ante la ausencia de documentación legal que respaldara dicha acción, se procedió con su formalización vía ordenanza.

Contenido de la Ordenanza Municipal:
•    Artículo primero: Se oficializa como símbolo de la ciudad la bandera ideada por Gustavo Moya Espinoza, de color verde oscuro, con flecos dorados en tres extremos, el escudo de la ciudad al centro y sobre este la inscripción “Municipalidad de Sullana”. Su autoría fue reconocida de manera póstuma.
•    Artículo segundo: Se dispone que esta bandera (de 3.20 x 1.50 metros) sea izada junto al Pabellón Nacional en actos oficiales.
•    Artículo tercero: Se aprueba una versión no oficial (1.40 x 0.60 metros), sin flecos ni inscripción, para uso ciudadano durante las celebraciones del aniversario provincial.

La Municipalidad Provincial de Sullana reafirma que cualquier modificación o regulación sobre los símbolos oficiales debe seguir el debido procedimiento legal y contar con aprobación del Concejo Municipal.

Más leídas

  • Semana

  • Mes

  • Todas