Hallazgo histórico. El hallazgo arqueológico revela una sepultura con un ajuar funerario de alto valor simbólico y cultural, reforzando el rol protagónico de la mujer en la sociedad más antigua de América.

Un entierro excepcional ha sido descubierto en el sitio arqueológico Áspero, en Barranca. Se trata de una mujer de alto estatus social, sepultada con ofrendas de lujo y símbolos de poder en el corazón de la Civilización Caral.

Una sepultura milenaria, con restos humanos en inusual estado de conservación, fue descubierta en el edificio ceremonial Huaca de los Ídolos, en el sitio arqueológico Áspero, antigua ciudad pesquera de la Civilización Caral (3000-1800 a. C.), ubicada en el distrito de Supe Puerto, provincia de Barranca, región Lima.

El hallazgo, liderado por el equipo de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), unidad ejecutora del Ministerio de Cultura bajo la dirección de la arqueóloga Ruth Shady Solís, corresponde a una mujer de entre 20 y 35 años, enterrada con un ajuar funerario de alto valor simbólico y cultural.

Un entierro excepcional
Lo que hace excepcional este hallazgo no solo es el estatus social de la fallecida, sino la conservación de su piel, cabello y uñas, una condición rara en esta zona costera. El cuerpo fue cuidadosamente envuelto con tejidos de algodón, esterillas de junco y un panel decorado con plumas de guacamayo, probablemente uno de los ejemplos más antiguos de arte plumario en los Andes. La cabeza fue adornada con un tocado elaborado con hilos entorchados.

Este tratamiento funerario y la riqueza de las ofrendas —entre ellas, cestas de junco, una aguja tallada, un pico de tucán con incrustaciones, una red de pesca y hasta camotes— indican que la mujer fue una figura de gran importancia, aportando nuevas evidencias sobre el papel central de las mujeres en la organización social caralina.

Un sitio que renace
Antes de las investigaciones iniciadas en 2005, Áspero fue usado durante casi 30 años como botadero municipal. Hoy, gracias al trabajo arqueológico sostenido, se ha convertido en un recurso turístico, educativo y cultural, motor de desarrollo e identidad para la región.

 

 

 

Más leídas