Durante el entrenamiento, los participantes se vieron sorprendido por el colapso de hielo, lo que los obligó a aplicar todos los conocimientos adquiridos para lograr superar esta difícil situación. “Pudimos hablar un mismo lenguaje y trabajar en equipo, orgulloso de todos mis compañeros”, señaló el andinista.
Lo que comenzó como una jornada de práctica dentro de un curso internacional de rescate en la montaña Vallunaraju, ubicada en el parque nacional Huascarán, región Áncash, se convirtió en una situación de emergencia tras el desprendimiento repentino de un glaciar.
Durante el entrenamiento, un grupo de montañistas de distintas nacionalidades se vio sorprendido por el colapso de hielo, lo que los obligó a aplicar en tiempo real todos los conocimientos adquiridos para lograr superar esta difícil situación.
Fue así como los participantes -provenientes de países como Perú, Colombia, México, Ecuador y Suiza- activaron de inmediato maniobras de rescate necesarias para salvaguardar su integridad y la de sus compañeros, en una acción coordinada que reflejó la importancia de trabajar en equipo.
Uno de los integrantes del equipo, quien cumplía el rol de ‘back up’, relató a través de su cuenta de Instagram que sintió “el verdadero temor” al momento del desprendimiento del glacial.
Sin embargo, tanto él como sus compañeros actuaron con eficacia y cumplieron sus funciones a la perfección.
Y es que esta emergencia puso a prueba el temple, la coordinación y la experiencia adquirida por los montañistas, resaltando la importancia de la preparación y la formación técnica para responder ante situaciones críticas en alta montaña, lo que permitió evitar consecuencias mayores.