El organismo regulador pidió a las operadoras cortar los servicios móviles, según requerimientos de la PNP y el Ministerio Público.
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) informó que ha solicitado la suspensión inmediata de miles de líneas móviles presuntamente vinculadas a actividades criminales, en el marco del estado de emergencia vigente en diversas zonas del país.
La medida busca reforzar las acciones contra la delincuencia organizada y agilizar la respuesta operativa de la Policía Nacional y el Ministerio Público.
Según detalló la entidad, al 17 de noviembre se ha requerido a las empresas operadoras la suspensión de 3 766 servicios móviles, una acción basada en solicitudes directas de la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público (MP).
Tatiana Piccini, directora de Atención y Protección del Usuario del Osiptel, explicó que las operadoras deben informar diariamente sobre la ejecución de estas suspensiones.
La modificación normativa también faculta a la PNP a solicitar la suspensión de líneas asociadas a chips comercializados previamente activados, una práctica que facilita la circulación de números no identificados. Durante los operativos, la Policía deberá reportar al OSIPTEL las características de los equipos y chips incautados para fortalecer la trazabilidad y evitar que estos servicios vuelvan a operar.
El Osiptel recordó que las empresas operadoras son responsables de todo el proceso de comercialización y contratación del servicio móvil, incluyendo la correcta identificación y registro de abonados y vendedores, a fin de evitar que líneas no registradas o mal identificadas terminen siendo usadas para actividades delictivas.
El presidente ejecutivo (e) del Osiptel, Jesús Guillén, destacó que las intervenciones conjuntas con la PNP y el Ministerio Público refuerzan la confianza ciudadana en las instituciones. “Seguiremos adelante con la misma responsabilidad y excelencia para alcanzar más resultados”, afirmó.