El ex oficial mayor del Congreso de la República, José Cevasco, lamentó que el Parlamento no haya logrado llegar a un consenso respecto a la propuesta de ley que impide postular en elecciones a sentenciados por delitos graves.

El jueves pasado el pleno del Congreso decidió regresar a la Comisión de Constitución el dictamen que limita que condenados por delitos graves participen en elecciones hasta 10 años después de haber cumplido su pena.

Martha Moyano (Fuerza Popular), presidenta de este grupo de trabajo, presentó una nueva versión del dictamen que solo consideraba a los delitos de terrorismo, tráfico de drogas, rebelión, sedición y motín. La propuesta inicial incluía más delitos como homicidio, secuestro, trata de personas, corrupción de funcionarios y violación sexual. Esto generó diferencias entre los parlamentarios al punto que la mesa directiva tuvo que suspender la sesión plenaria y convocar a junta de portavoces.

Una vez retomado el Pleno, 90 congresistas votaron a favor de que el proyecto retorne a la Comisión de Constitución, mientras que 22 votaron en contra y dos se abstuvieron. Al respecto, el exoficial mayor del Congreso, José Cevasco, señaló que "el Congreso ha perdido una gran oportunidad de resarcirse con la opinión pública".

"El proyecto de ley buscaba mejorar la calidad de los parlamentarios que podríamos tener en el futuro. Y no solamente parlamentarios, sino de funcionarios por elección popular, que son los alcaldes o gobernadores regionales", argumentó Cevasco.

Esto significa un gran revés para el gran cambio que necesitamos como país. 

Más leídas

  • Mes

  • Todas

  • Semana