AGENDA ACORDADA. La mesa de trabajo será conducida por el premier, con sesiones todos los viernes y la participación de la mandataria. Confemin insiste en revertir la exclusión de 50 mil mineros informales del Reinfo. Mientras tanto, los bloqueos han sido suspendidos.

El presidente de Confemin, Máximo Franco Bequer, confirmó su participación en la mesa de trabajo que se instalará este viernes, y adelantó que volverá a plantear la modificación de algunos decretos. Se refirió, específicamente, al Decreto Supremo 012-2025, que excluyó del proceso de formalización —ampliado hasta diciembre— a 50 mil mineros informales cuyos registros llevan más de un año vencidos.

Franco precisó que, por ahora, las protestas están suspendidas mientras dure el diálogo. El pedido de Confemin cuenta con el respaldo de Fenamarpe.

Sobre ese punto, la vicepresidenta de la Comisión de Energía y Minas, Diana Gonzales, señaló que la presidenta Dina Boluarte ya fue clara: no habrá marcha atrás en la exclusión de los 50 mil mineros del proceso.

Ángela Grossheim, vicepresidenta de la SNMPE: "Apoyaremos depuración del Reinfo”
"Lo que se ha planteado son reuniones técnicas de 60 días, lideradas por la Presidencia del Consejo de Ministros, justamente para abordar esta problemática (de la formalización minera) de una manera técnica.

Y que sirva de un insumo para la siguiente legislatura, en la que se abordaría el tema de la Ley MAPE, porque en esta legislatura que está acabando no se va a poder ver. Y aquí han dicho los ministros y la señora presidenta de la República que van a buscar los consensos técnicos, tratando de preservar el medioambiente con estándares ambientales y de seguridad y salud en el trabajo, pensado en todos los peruanos.

Vamos a apoyar al Ministerio de Energía y Minas en su proceso de depuración del Reinfo, siempre. Y ellos tendrán que revisar este tema exhaustivamente, pero creemos que se tienen que dar pasos en ese sentido. El mismo premier ha señalado que no hay ningún condicionamiento para participar en estas reuniones".

Durará dos meses
La mesa tendrá una duración de 60 días, con reuniones cada viernes a las 10:00 a.m. Boluarte delineó tres ejes clave en la víspera—aunque aún no abordados—: la situación de los 31,560 mineros que permanecen en el Reinfo, la futura Ley MAPE, y los derechos laborales del sector informal.

Mientras tanto, el reloj de la formalización corre para todos.

Más leídas