26
Mar, Sep

Palabras Sueltas

Palabras Sueltas

Piura
Typography
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Comentarios a vuelo de pájaro.


º ¿QUÉ dirán ahora los zurdos de acá y la caviarada, también de acá, respecto a Gustavo Petro, el presidente colombiano, envuelto hoy en un gran escándalo después que su propio hijo revelara que plata del narcotráfico ayudó a financiar la campaña electoral de su padre? ¿Qué dirán ahora todos ellos?
º Y la misma pregunta vale también para los mandatarios Manuel López Obrador (México), Alberto Fernández (Argentina), Luis Arce Catacora (Bolivia) y Gabriel Boric (Chile). También de izquierda y pésimos gobernantes. Y, de esos cuatro, al menos dos (López Obrador y Arce Catacora), junto con el mefítico de Petro, se declararon abiertamente enemigos del Perú y refractarios al gobierno de Dina Boluarte tras la caída de Pedro Castillo.
º COMO lo ha dicho el ex canciller Miguel Ángel Rodríguez Mackay, Petro podría durar en el poder menos que Castillo y, de plano, ha dejado ya de ser aquel candidato que ilusionó a la izquierda y a otros grandes sectores de su país. Lo que se le imputa a Petro -aceptar que el narcotráfico le ayuda a financiar su campaña- si que es un delito mayor al cometido por Castillo quien está preso, al menos por ahora, por golpista.
º COMO reza el dicho, lo que empieza mal termina mal. El ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo acaba de anularle su inscripción a la Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú. Por sus siglas: Fenate Perú. Ahora este sindicato, que pertenecía a Pedro Castillo, ya es cadáver y sus restos mortales seguramente reciban, de parte de sus afiliados, una cristiana sepultura. Al Fenate Perú se le vinculaba con el Movadef y esa ahora cancelada inscripción la logró tres días después que Castillo asumiera el poder. Mejor dicho, entre gallos y medianoche.
º ¿CREEN ustedes que vaya haber una cuarta “Toma de Lima”, tal como ya se está adelantando, pero esta vez a boca chiquita? Esperemos ver que dice La República y la epónima bloguera Rosa María Palacios. Con la última “Toma de Lima”, los Mohme y la Palacios patinaron rico. Aquella movilización sólo fue un bluf. Y para Hildebrandt -que ya no sabe cómo lograr que su semanario se venda- “¡Fue una digna protesta nacional!”. Da risa este Hildebrandt. Por esa falta de credibilidad es por la cual su semanario no se lee y para varándose en los puestos de periódicos.
º SI la prisión preventiva de 30 meses que un juez ha dictado para la empresaria Sara Goday y para el ex presentador de televisión, Mauricio Fernandini, no varía y se cumple hasta el último día, ambos estarían saliendo en libertad el próximo 7 de enero del 2026. Y siempre y cuando no fuesen condenados en el camino por los delitos que se les atribuyen. Bastante cierta es, pues, aquella frase con la que terminaban las películas policiales de antes. Esta decía que “El crimen no paga”.
º YA sabrán ustedes que Dina Boluarte viajará la próxima semana al Brasil para asistir, entre los días 7 y 9 de agosto, a una cumbre de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) de la cual el Perú es miembro. Y lo hace autorizada por el Congreso de la República, y gracias a una ley aprobada por este mismo Parlamento que le permite seguir gobernando desde afuera y de manera remota y mediante el uso de las nuevas y modernas tecnologías digitales, y sin encargarle a nadie, porque no hay vicepresidentes, el despecho presidencial.
º POR ese viaje, los zurdos en el Congreso se aprestan a presentar una moción de vacancia presidencial, y andan buscando firmas para ver si logran las que se requieren y consiguer, por lo menos, la admisión de su propuesta. Lo más probable es que mueran en el intento. Olvidan que la izquierda en el Perú ya fue y que hasta los caviares andan de capa caída.
HASTA MAÑANA

Lateral Anuncio Palomino Abogados
Lateral Anuncio Caja Sullana

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.