09
Vie, Jun

Palabras Sueltas

Palabras Sueltas

Piura
Typography
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Comentarios a vuelo de pájaro.


º LA Corte Suprema acaba de emitir un fallo en el que determina que el supuesto derecho a la protesta ciudadana, así ésta sea pacífica, no existe. No la reconoce ni la Constitución ni ninguna otra norma legal. Por lo tanto, manifestarse de esa forma es un delito. Peor si se sale a las calles a obstaculizar el tránsito, apedrear locales públicos o privados, quemar neumáticos o bloquear carreteras. Cana segura para quienes lo hagan.
º LO que sí se reconoce en el Perú como una protesta válida para cualquier ciudadano es la huelga de hambre, y, para los trabajadores dependientes, la huelga laboral y también la de hambre. Del mencionado fallo ya deben estar enterados los puneños que amenazan con una tercera “toma de Lima”. Algo que nunca se ha dado. Ellos insisten en la monserga esa de la renuncia de Dina Boluarte y el cierre el Congreso. Un absurdo a estas alturas del partido.
º EL presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el de México, Manuel López Obrador, siguen portándose inamistosamente con el Perú. Dejando, con ese comportamiento, mal paradas a sus respectivas naciones ante los ojos de la comunidad internacional. Sus groseras intromisiones en asuntos internos nuestros y la obstinación de ambos en desconocer la legitimidad del gobierno de Dina Boluarte alcanza ya límites intolerables. Y todo por Pedro Castillo. Ya también es hora de que la cancillería peruana se ponga los guantes para que no nos vean como unos cholitos zonzos.
º SALVO La República, no hay otro medio de prensa que le asunte a César Hildebrandt. Ahora le está publicando unas declaraciones suyas en las que él, fiel a su estilo, ha salido a hacerse el machito con la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, por una carta enviada por ésta a uno de sus periodistas solicitándole la entrega de ciertos documentos. Hildebrandt se ha sentido molesto por el tono de dicha misiva. Supuestamente intimidatorio.
º HILDEBRANDT es así: díscolo hasta por nada si eso le sirve para llamar la atención. Sobre todo ahora, cuando ya casi nadie lo escucha ni lo leen. Y lo que le ha dicho a la fiscal de la Nación es lo siguiente:
º “LA señora está bien, bien, bien equivocada. Si cree que así va a presionarnos, le anuncio que la próxima solicitud de esa índole va a ser plena, absoluta y además gozosamente desacatada por este director rebelde. Por si acaso se lo digo, una más y la respuesta va a ser no. No nos da la gana de entregarle documentos a usted. Vaya usted a darle órdenes a su fiscalitos, las fiscalitas, sus conserjes, sus congresistas y quizás a la señora Boluarte, pero a nosotros no nos va a asustar".
º RIDÍCULO este Hildebrandt con esa pose.
º LA elección del nuevo defensor del Pueblo, hoy a partir de las 3 de la tarde, pone de nuevo en la picota al Congreso de la República que parece inclinarse, con el peso de los votos de Fuerza Popular, por el postulante invitado de Perú Libre, Josué Gutiérrez Cóndor. Para dicho cargo, él es la persona menos indicada para ocuparlo. Méritos académicos de respeto no tiene, trayectoria profesional destacada tampoco y, en el campo de los derechos humanos, es un lego.
ª PARA colmo, el haber sido abogado de Vladimir Cerrón y asesor de la bancada de dicha agrupación política, eso lo descalifica más. Lo saca del cuadro. Pues al frente de la Defensoría del Pueblo se requiere a una persona que también sea transparente y pluralista. Y Josué Gutiérrez Cóndor no lo es. Más bien es todo un alquimista como operador en las trastiendas. El hecho de haber conseguido el apoyo de Fuerza Popular y de otras bancadas ya dice mucho.
º DE salir elegido Gutiérrez como Defensor del Pueblo, el peligro mayor que se cerniría sobre la mencionada institución es que sea Vladimir Cerrón y no Gutiérrez quien la dirija desde la sombra, tal como ya se está diciendo. No olvidemos que Cerrón es un animal de presa, un gran depredador.
º SOBRE el antes mencionado fallo de la Corte Suprema quitándole a la protesta esa condición de “derecho ciudadano” que se le atribuía antes y convirtiéndola en un delito, esto es lo que ha escrito hoy Aldo Mariátegui en Perú 21:
º “LO más curioso es que quien es el ponente y preside la Sala que emite esta sustentación tan fundamental es nada menos que César San Martín (CSM), el héroe de la caviarada y la izquierda. En lo fundamental, coincido con CSM: no podemos admitir bloqueos, vandalismos y otras salvajadas con la coartada de que son parte de lo que los zurdos denominan demagógicamente como una “protesta social” (años atrás estos payasos le llamaban “expropiación revolucionaria” a los asaltos guerrilleros a los bancos…) y que las fuerzas del orden que actúan contra ellas no están “criminalizando la protesta”, como sostienen mañosamente rojos, caviares, socialconfusos, varios corresponsales extranjeros y oenegeros...
º Y me imagino que los más contentos con este fallo de CSM son Dina Boluarte, Otárola y las fuerzas policiales y castrenses, pues les proporciona un muy buen argumento legal para defenderse de los múltiples juicios que las ONG y las caviaradas les van a abrir incesantemente por años. Para que todo sea perfecto, lo ideal es que nos retiremos de una vez de la Corte IDH. Pero para eso se necesita lo que ponen las gallinas y esos bienes han sido escasos en el Perú desde toda su existencia”.
HASTA MAÑANA

Lateral Anuncio Caja Sullana
Lateral Anuncio Palomino Abogados

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.