Comentarios a vuelo de pájaro.
SOBRE las rondas campesinas se han creado mitos y hoy en día ellas se creen intocables, con potestades que no tienen y hasta demarcando a chicotazo limpio el supuesto ámbito jurisdiccional donde, según ellas, les toca actuar. Han convertido sus comunidades en señoríos y las leyes que rigen allí son las que ellas mismas se han inventado y no la del Estado peruano.
º ESTO tiene que acabar. Pues si el Congreso de la República no se apura en ponerle bridas a las rondas campesinas para que no se extralimiten, lo que están haciendo ahora, según parece con la complacencia del Ejecutivo (léase Pedro Castillo), va a degenerar más y se le estaría abriendo las puertas a contrapartes que nadie desearía que aparezcan en el país. Como ver Comités de Autodefensa pervirtiéndose en grupos paramilitares ahora que están autorizados a armarse.
º LO dicho antes sobre las rondas campesinas viene al caso por ese otro secuestro que pares de ellas han cometido en un distrito de la provincia de Pataz (La Libertad). Esta vez contra dos humildes mujeres campesinas a quienes esas rondas acusan de dedicarse a la hechicería. Santo Dios, el primitivismo del Medioevo retornando al siglo XXI de la mano de aquellos perturbados justicieros.
º LA ignorancia no justifica, ni explica, ni redime a quien comete un delito. Lo ocurrido en Cajamarca con dos periodistas, también secuestrados por rondas campesinas de allá, ahora se repite en La Libertad con esas dos mujeres a quienes, incluso, han golpeado y torturado colgándolas de un pie. Y para liberarlas, la condición que esas mismas rondas campesinas ponen es que se les asegure impunidad. Ninguna denuncia penal contra ellos. Como para no creerlo. Una caterva coaccionando al Estado peruano.
º CAMBIANDO de tema, la cuñada del presidente, Jenifer Paredes Navarro, ayer no se presentó a declarar a la fiscalía que la investiga por supuestamente haber incurrido en un caso de tráfico de influencias. Y si en la segunda citación tampoco se presenta, ese fiscal que indaga sus travesuras ya fue. Para entonces, Jenifer ya se habrá hecho humo y pasado a la clandestinidad. Lo que tampoco llamaría la atención. Pues esa habilidad de esfumarse de los familiares y aliados del presidente pillados en calaveradas parece ser innata. Y también algo así como un password o un ¿quién vive? para identificarse.
º LA verdad es que aquel homenaje que se le rindió el lunes pasado en el Congreso al golpista y usurpador por cinco días de la presidencia de la República, Manuel Merino de Lama, debe haber llenado de vergüenza e indignación a miles de peruanos. La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, fue quien se encargó, feliz, de develar también un cuadro con el rostro del referido.
º DICHO inmerecido homenaje también fue aprovechado por la conocida influencer y activista política de derecha, Vanya Thais, para tomarse, sonriente, una foto con Merino. Hace como un año, Vanya le confesó a Beto Ortiz que ahora era una católica arrepentida después de haber mantenido una relación lésbica en el pasado. Acercarse a Dios -dijo entonces- le había servido para estar en paz con ella misma y andar por el “camino del bien”. Seguramente, en esa conversión Merino debe ser un buen referente.
º EL Pleno del Congreso retomó hoy el debate del proyecto de reforma constitucional que propone el retorno a la bicameralidad o a un Parlamento con dos cámaras: una de diputados y otra de senadores.
º “ES una gran cosa -escribió el sábado pasado en el diario “El Comercio” Jaime de Althaus-. Y lo es, según él, porque, de aprobarse esa reforma, “ayudará mucho a mejor la calidad de nuestra democracia y de las leyes que se den”. Pues los proyectos de ley que apruebe la Cámara de Diputados tendrán que pasar también por la Cámara de Senadores para su revisión, aprobación, modificación o rechazo. Así, de esa manera, se aseguraría la calidad de la que habla De Althaus.
HASTA MAÑANA