09
Vie, Jun

Palabras Sueltas 901

Palabras Sueltas 901

Piura
Typography
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Comentarios a vuelo de pájaro.


° SI ustedes se fijan bien, ya habrán notado lo enrarecida que se ha puesto la atmósfera política en el país en las últimas horas. No es casual, aunque sí habitual, que Castillo haya vuelto a zarandear nuevamente a la prensa -“No vamos a tener temor a esos titulares que se mastican a medianoche”, dijo ayer- y que el primer ministro, Aníbal Torres, le esté urgiendo al Ministerio Público que corrobore de inmediato lo dicho por Miriam López sobre él en su presentación de anteayer ante la Comisión de Fiscalización del Congreso que investigas las trapacerías de este gobierno de Castillo.
° MIRIAM dijo de Torres que éste anduvo apurado por sacar del país a Bruno Pacheco, el ex secretario de Palacio de Gobierno, con el único propósito de evitar, blindándolo de esa manera, que hablara y comprometiera a Castillo con algunas revelaciones que pudieran escapárseles. No lo consiguió, según dijo Miriam, porque Pacheco se negó a tomar esa vía de escape para sortear los aprietos en los que se había metido. Ahora Torres ya sabe lo que le espera. Con Miriam no tiene escapatoria. Ella sabe más de lo que uno imagina.
° YA se habrán enterado también de la orden que ha dado Castillo para que todas las bases militares que había en el Vraem para combatir los remanentes de Sendero Luminoso en dicha zona se desactiven. Pero, ojo, el problema aquí no es sólo Sendero. El narcotráfico tiene también allí una escalofriante presencia. El Vraem es, además, el principal centro de producción de cocaína en el país. Y para que deje de serlo, según Castillo, hay que comenzar a llegar hasta allá con un ramito de olivo en señal de paz.
° ILUSO este presidente, aunque no tanto. Él es muy amigo de los cocaleros y partidario de que a éstos no se les toque ni con el pétalo de una rosa. Si no, no se hubiese puesto a Ricardo Soberón al frente de Devida, la institución encargada de diseñar y conducir la lucha contra las drogas en el país. Soberón ha sido abogado de aquellas organizaciones cocaleras que defienden los cultivos ilegales de coca y su no erradicación. ¿Manyan ahora?
° BUENO, lo cierto es que esa orden de Castillo ha generado, según dicen, cierto malestar en algunos mandos militares, a quienes tampoco les ha gustado nadita lo dicho por Vladimir Cerrón en un evento partidario. Que sin el control del Ejército no es posible obtener el poder político. La irritación por lo expresado por Cerrón debe haber llegado bien arriba como para que el ministro de Defensa, José Gavidia, salga a decir que no se iba a permitir que se mancillara el honor de las Fuerzas Armadas ni se confunda a la ciudadanía sobre el rol que ellas cumplen.
° Y las diatribas continuaron ayer dándose también en el Congreso de la República donde a un exaltado Guillermo Bermejo se le escuchó calificar de “infeliz” al ex vicepresidente de la República, Luis Giampetri, tras haber sido acusado por éste de haberlo intentado asesinar años atrás. Sacando la cara por Giampetri, la congresista Patricia Chirinos se abalanzó contra Bermejo calificándolo de “terrorista, boca sucia”. Y tampoco la Chirinos esperó mucho para también salirle al frente a Vladimir Cerrón sobre su “Plan B”. Y esto fue lo que le dijo:
° “BUENO, si él tiene un “Plan B” que está referido al Congreso, yo quiero decirle a él y a Pedro Castillo que nosotros tenemos un “Plan C” para se vayan a la canastilla, que es a donde lo queremos mandar todos los peruanos”.
° NO suficiente con lo mencionado, el día de ayer tuvo otra última novedad: la presentación, por parte de las congresistas Pasión Dávila (Perú Libre) y Digna Calle (Podemos Perú), de dos anteproyectos de ley proponiendo a través de ellos que el actual mandato presidencial y congresal acabe en julio del próximo año. Las nuevas elecciones generales tendrían que adelantarse ese mismo 2023, en marzo.
° QUE una iniciativa así venga desde esos córneres, raro ¿no? Hay otra cosa. La Constitución dice bien claro (Artículo 139) que el periodo presidencial dura cinco años. Pretender en ese punto saltarse la Carta Magna usando como garrocha una ley, por favor. Por lo tanto, el relevo de Castillo no iría por allí. Salvo que lo presentado sea sólo otro distractivo más de los tantos que estamos viendo últimamente.
° COMO ven, los humores políticos se han agriado un poco más en las últimas horas, y, por el lado de Castillo, los temperamentos que asoman y las trastadas que se siguen cometiendo, todo eso junto, obliga a que nos preguntemos, como lo hacía ayer Mirko Lauer en su columna del diario “La República”, si no convendría, en todo caso, darle un poco más de soga a este gobierno para que se siga desgastando y caiga por su propio peso. Lo mismo que recomendaba Mao Tse-Tung: de permitir “a las contradicciones desarrollarse hasta el amargo final”. Cito a Lauer.
HASTA MAÑANA

{shareit}

Lateral Anuncio Caja Sullana
Lateral Anuncio Palomino Abogados

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.