Unidades policiales pusieron a buen recaudo a pobladores que habitaban zonas en emergencia.
Lo perdieron todo: incendio arrasó seis casas en asentamiento humano del Callao
Según los vecinos, el fuego habría sido ocasionado por un artefacto que se quedó encendido y causó un cortocircuito. Los damnificados piden a las autoridades que les proporcionen carpas, pues sus viviendas quedaron en escombros.
Ceremonia de juramentación del comité de damas "Capullanas en acción "

Ocho obras han sido motivo de control concurrente por parte del Órgano de Control Institucional (OCI), adscrito a la Contraloría General de la República, lo cual motivó la preocupación del alcalde Marlem Mogollón Meca y el cuerpo de regidores. Esto se dio a conocer durante la exposición realizada en la sesión extraordinaria Nro. 7, llevada a cabo en el salón de actos "Carlos A. Salaverry" de la comuna provincial de Sullana.
El Comité de Damas “Capullanas en Acción” juramentó en las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Sullana en el salón de actos “Carlos A. Salaverry”, donde también estuvieron presentes diversas autoridades provinciales. La apertura del acto protocolar estuvo a cargo del alcalde provincia, Ing. Marlem Mogollón Meca, quien felicito la iniciativa de las damas que integran este comité.
VMT: dos amigos fueron asesinados a balazos cuando bebían en la calle
Las víctimas fueron identificadas como Jair Delgado Araujo y Giovanni Franco Cárdenas. Ambos bebían en la calle junto a otros dos amigos, quienes resultaron heridos tras los disparos realizados por los atacantes que iban a bordo de una motocicleta.
Exponen charlas sobre la prevención de la violencia contra la mujer y su marco legal de defensa
Por el "Día Internacional de la Mujer".
Ceremonia de juramentación del comité de damas “Capullanas en Acción”
El Comité de Damas “Capullanas en Acción” juramentó en las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Sullana en el salón de actos “Carlos A. Salaverry”, donde también estuvieron presentes diversas autoridades provinciales. La apertura del acto protocolar estuvo a cargo del alcalde provincia, Ing. Marlem Mogollón Meca, quien felicito la iniciativa de las damas que integran este comité.
¿ Por qué no ?
LA tradición en Piura impone que ese plato que conocemos como la “malarrabia” debe prepararse y servirse cada viernes de los cuarenta días previos a la Semana Santa, lo que en el calendario cristiano se conoce como la Cuaresma que comienza el Miércoles de Ceniza o al día siguiente del Martes de Carnaval, una fiesta durante la cual casi todo está permitido, como se decía antes.