Machu Picchu es el destino turístico más popular de Perú, pero no es el único. Cusco, las Líneas de Nazca, La laguna 69, playas del norte, Lima y otras ciudades representan lo que el país puede ofrecer a sus visitantes. Por ello, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo ha presentado las nuevas campañas 2023 para reactivar el turismo: “ Peru Ahora ”.
Esta campaña fue anunciada en el marco del ITB Berlín 2023, como parte de una estrategia para mejorar la imagen de Perú en el mundo. Con un video que muestra las cotidianidades del país se busca atraer a cada vez más personas que visiten la zona y que puedan conocer cada una de las bondades naturales y culturales.
Objetivo de la campaña de turismo 2023
Antes de la pandemia, Perú era un destino turístico de primera visitado por miles de turistas al año. Sin embargo, con los cambios que se produjeron por el COVID-19 y los estragos que dejaron las últimas protestas sociales, la afluencia de turistas se ha mermado un poco.
Es por ello, que la campaña turística busca posicionar al país de nuevo como uno de los destinos más visitados de Latinoamérica y el mundo. De esa forma se desea presentar al Perú como un destino seguro para viajar y que inspira las mejores aventuras por medio de sus paisajes, su diversidad cultural y su rica historia.
Por otro lado, la biodiversidad es uno de los puntos que han sido destacados. Perú ofrece desde playas de gran calibre, hasta montañas nevadas en la cordillera andina. Y un poco más al interior se puede disfrutar de los atractivos de la selva amazónica.
La campaña va dirigida a los adultos jóvenes, personas que se encuentran entre los 25 y los 54 años. Hay actividades para personas de todas las edades, desde la maravillosa vida nocturna de Lima, hasta las relajantes playas en la costa. Si usted está pensando estudiar la carrera, primero es importante conocer las ventajas de estudiar hotelería.
No cabe duda que tiene un objetivo bien definido y es mejorar el turismo en el país. Se busca convertir la industria turística peruana en una de las más importantes para fortalecer la económica con este pilar fundamental.
“Perú Ahora” busca reactivar el turismo
Para lograr los objetivos antes propuestos se han implementado varias estrategias que buscan una mejora significativa. Lo primero es que se han invertido más de 300 millones de soles en toda la industria turística, de esa forma se busca fortalecer la hotelería y el turismo para brindar una mejor atención a todos los que visiten el país.
Además, se mejorarán todas las instalaciones turísticas, así como las señalizaciones de las zonas más visitadas. También se mejorará el equipamiento de las comisarías de turismos, que sufrieron daños en los últimos meses a causa de las protestas.
Pero más importante aún, se trabajará en la capacitación de personal para brindar la mejor atención a quienes visitan el país. Una de las maneras de recibir dicha preparación es por medio de estudiar la carrera de Turismo, la cual prepara a miles de jóvenes para que puedan trabajar en la potenciación de uno de los sectores más importantes de la economía.
Ya se han invertido 8 millones de soles en publicidad para la campaña. La misma consiste en material audiovisual que ha sido mostrado en la ITB. Este evento es uno de los más importantes a nivel mundial. En ella se pueden encontrar ofertas y demandas turísticas de los cinco continentes.
Además de ello, se han hecho planes para promocionar la campaña de turismo en algunos de los medios de comunicación más populares del continente. HBO, The New York Times, National Geographic, Forbees, entre otros engrosan la lista.
Todos podemos contribuir al turismo
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo está realizando grandes esfuerzos para conseguir re-posicionar a Perú como uno de los más importantes destinos del mundo. Se espera que puedan rendir fruto este mismo año y conseguir un gran número de visitantes.
Sin embargo, todos podemos contribuir a que el turismo en el país continúe creciendo. Son muchas las cosas que podemos hacer, comenzando por fortalecer la cultura y cuidar los espacios públicos para darle una mejor impresión al visitante. Pero además de ello, se debe crear una conciencia turística, donde se busque entender que el visitante es una gran fuente de ingresos, por lo que hay que tratarlo y cuidarlo bien.
Pero esto no es todo, estudiar la carrera de hotelería y turismo es una excelente idea para mejorar la campaña de turismo. Entre otras cosas en esta carrera se puede aprender muchos principios básicos, como por ejemplo cómo funciona la industria hotelera o cómo hacer marketing turístico.
Mientras más personas se enfoquen en captar mayores visitantes, más éxito tendrá la campaña “Perú Ahora”. Es seguro que este año disfrutaremos de una gran cantidad de visitantes, quienes conocerán lo mejor de Perú y a su gente.
Foto: gob.pe/institucion/promperu/