Con Punche Perú: medidas agrarias aportarán un punto al PBI del sector en 2023

Economía
Typography
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Las medidas agrarias contenidas en el plan Con Punche Perú representarán un impulso importante al sector y aportarán, de ejecutarse en su totalidad, un punto porcentual al crecimiento de la actividad agropecuaria para este año, estimó hoy el economista y el exdirector ejecutivo de Agro Rural, Marco Vinelli.

“Los anuncios dados dentro del programa Con Punche Perú son importantes, pero hay que ejecutarlos. De ejecutarse en tu totalidad, con el país pacificado le darían un punto al crecimiento del sector para este año”, señaló a la Agencia Andina.

Proyectó que en el 2022 el sector agropecuario terminaría con un crecimiento cercano al 4% pese a la crisis mundial acontecida por la escasez de los fertilizantes

Sin embargo, previó que para el 2023 el sector podría desacelerarse y crecer solo 2% debido a la conflictividad social. “Por eso es que el plan Con Punche Perú es fundamental porque inyectará más de 1,000 millones de soles al campo, lo cual permitirá que el sector no se desacelere”, remarcó.

En ese sentido, destacó que el mencionado plan es acertado, toda vez que inyecta 1,100 millones de soles a un sector golpeado por la conflictividad social. “Es un plan importante para una nueva gestión, tomando en cuenta que siempre las nuevas administraciones ponen recursos a disposición de las principales demandas que tiene la población”, enfatizó.


Mejora de infraestructura y mantenimiento de canales
El plan Con Punche Perú establece la ejecución de 800 millones de soles para mejorar los sistemas de infraestructura de riego mediante revestimiento y mantenimiento de canales.

Al respecto, el también director de la Maestria en Administración de Agronegocios en ESAN, estimó que la mejora de infraestructura beneficiará a 800,000 agricultores de manera directa y dará empleo temporal a los pobladores de muchas zonas alejadas del país.

“Al atacar infraestructura hídrica no solo impactas en el corto plazo, sino también el mediano y largo plazo, porque estas acciones te van a servir para esta campaña agrícola, para la próxima y para las siguientes. Además, estás generando mano de obra para la población aledaña, con lo cual también atacas la falta de empleo", indicó.

Explicó que gastar en mantenimiento de canales y construir qochas (pequeños reservorios o lagunas artificiales) es importante para el sector, tomando en cuenta que la eficiencia del uso del agua es solo del 33% del recurso hídrico por falta de infraestructura.

“Muchas veces se pierde agua porque el canal está obstruido o porque la bocatoma está malograda. Si se arregla toda esta deficiencia, se puede duplicar la eficiencia de agua”, manifestó.

Agroideas
De igual modo, el Plan Con Punche Perú comprende la transferencia de 200 millones de soles al Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) para el financiamiento de planes de negocios.

“Esta medida permitirá que unos 30,000 agricultores puedan tener financiamiento para hacer mejoras tecnológicas en sus procesos productivos y, además, los ayudará a que obtengan mayor rentabilidad de sus negocios”, manifestó Vinelli quien también fue jefe de Agroideas.

Precisó que anualmente el programa Agroideas recibe solo 40 millones de soles, por lo que esta medida le dará más espacio de ayuda a los pequeños productores asociados.

“Con ese dinero, por ejemplo, los asociados de Junín pueden comprar una máquina de secado de café, lo cual le servirá para las próximas campañas agrícolas. También pueden comprar un tractor que les servirá para los próximos 10 años”, comento.

Anuncio Caja Sullana
Anuncio Palomino Abogados
Desarrollo Web Banner

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.