NOTICIAS NACIONALES
MÁS NOTICIAS
NOTICIAS NACIONALES

Alejandro Toledo pasará control de identidad tras ser extraditado desde EE.UU. por el Caso Interoceánica
Tras su llegada al Perú, el expresidente Alejandro Toledo pasó el control migratorio en la DIPA, desde donde será trasladado a la Corte Superior Nacional para la diligencia de control de identidad judicial y para que se le informe del proceso judicial y los delitos por los que está acusado.

Joaquín Ramírez: la actual investigación contra el exsecretario de Fuerza Popular y actual alcalde de CajamarcaJoaquín Ramírez: la actual investigación contra el exsecretario de Fuerza Popular y actual alcalde de Cajamarca
Un total de 170 inmuebles fueron intervenidos por miembros de la Policía Nacional y el Ministerio Público tras un operativo. El excongresista es investigado por el presunto delito de lavado de activos.
El Ministerio Público ha pedido 25 años de prisión contra Daniel Urresti al señalarlo como presunto responsable de la muerte del periodista Hugo Bustíos en los años 80.
Maritza Sánchez fue citada como testigo en la investigación fiscal a la presidenta Dina Boluarte por los presuntos delitos de organización criminal, lavado de activos y financiamiento prohibido de organizaciones políticas.
En el documento, firmado por parlamentarios de izquierda, se responsabiliza a la mandataria Dina Boluarte de las muertes registradas durante las protestas sociales desde diciembre de 2022.
Esta medida, en la que personal de la Fiscalía viene registrando cada habitación de la vivienda de dos pisos, no implica una orden de detención contra Aníbal Torres.
Como parte de las acciones de prevención, vigilancia y control del dengue, la Sub Región de Salud “L.C.C”, dirigida por el Dr. Jhon Gamarra Vilela, en coordinación con el Área de Control Vectorial, realizarán la campaña de control larvario en el A.H 9 de Octubre.
Mediante la Resolución de Gerencia Municipal Nro. 0149-2023/MPS-GM, de fecha 11.04.23, se designó a los integrantes del Comité de Transferencia de la municipalidad provincial de Sullana de la obra "Ampliación y Mejoramiento de los Servicios de Salud en el Centro de Salud 9 de Octubre”, con código SNIP 307805.
El Director Ejecutivo Dr. Eduardo Guerrero Amaya quien estuvo acompañado de la directora adjunta Dra. María Eugenia Gallosa Palacios, el coordinador de UVICLIN del HAS, infectólogo Dr. Luis Alfredo Espinoza Venegas, Presidente del Cuerpo Médico Dr. Julio Lozada Castillo, el jefe de la Oficina de Epidemiologia Dr. Gustavo Rivas Añazco y Jefa del servicio de enfermería en Emergencia- UCI Mg. Enf. Nelly Castillo Figueroa, informó sobre la situación que atraviesa el hospital debido a la gran cantidad de pacientes que requieren de atención especializada.
Cuarenta instituciones educativas de las zonas rurales de la provincia de Sullana, fueron desinfectadas como medida de prevención, para eliminar la presencia de fuentes de infección o contaminación que causan riesgos o daños en la salud pública.
En representación del alcalde de Sullana, Ing. Marlon Mogollón Meca, el subgerente de Educación, Cultura, Deporte, Recreación y Juventudes el Lic. Houdini Guerrero Torres, asistió a la apertura del lanzamiento de la campaña de vacunación contra el virus de papiloma humano, a cargo de la Sub Región de Salud “Luciano Castillo Colonna”, en las instalaciones de la institución educativa Miguel Cortés.
Con la presencia del alcalde de la provincia de Sullana, Ing. Marlem Mogollón Meca, el médico Jhon Gamarra Vilela, entre otras autoridades; quedó instalado y juramentado el Comité Multisectorial de Salud, conformado por los representantes de todas las instituciones y agentes de la sociedad civil.
Machu Picchu es el destino turístico más popular de Perú, pero no es el único. Cusco, las Líneas de Nazca, La laguna 69, playas del norte, Lima y otras ciudades representan lo que el país puede ofrecer a sus visitantes. Por ello, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo ha presentado las nuevas campañas 2023 para reactivar el turismo: “ Peru Ahora ”.
Esta campaña fue anunciada en el marco del ITB Berlín 2023, como parte de una estrategia para mejorar la imagen de Perú en el mundo. Con un video que muestra las cotidianidades del país se busca atraer a cada vez más personas que visiten la zona y que puedan conocer cada una de las bondades naturales y culturales.
*Clientes podrán acceder a 13,800 puntos de la red de agentes Kasnet.
Hoy se dio inicio a la vigésima octava (XXVIII) Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, en Santo Domingo, República Dominicana. La misma que se celebra bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”.
La minera Las Bambas reinició sus operaciones tras más de un mes paralizada luego de los bloqueos generados en los primeros meses del año.
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC), por mayoría, resolvió la demanda de inconstitucionalidad planteada por el Poder Ejecutivo contra el Congreso de la República, en la que cuestionaba la Ley 31173, que garantiza el cumplimiento de la Ley 29625, sobre devolución de dinero del Fonavi a los trabajadores.
La titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, señaló que esperan a que termine esta temporada para evaluar que productos han registrado pérdidas.
OCURRE todos los días en Piura. No es que ellas no lo hayan notado. Lo perciben a diario que hasta se han acostumbrado resignadas a su presencia. Desde que se levantan de la cama reparan en él y lo encuentran en todos los rincones de la casa. Hasta en los que parecen más impenetrables.
DE aquel lugar que ocupaba en el antiguo Puente Viejo cuando éste todavía existía había desaparecido años ha. Se le alcanzaba a ver en uno de los extremos de dicho viaducto, hacia el lado que mira a Castilla. Mario Vargas Llosa lo menciona en su cuento El desafío, uno de los primeros de los escritos por él antes de comenzar, a todo vapor, su exitosa carrera literaria.
El jugador brasileño del Real Madrid, Vinicius, fue víctima de insultos racistas durante el desarrollo del encuentro por la liga española entre Real Madrid y Deportivo Valencia.
DEJÓ de llover en Piura, pero no por eso la gente acá salta en una patita de contenta por haber dejado de llover. Vendrán más lluvias, se dice, y así éstas no lleguen -aunque ahora los meteorólogos se equivocan menos que antes en sus pronósticos- la sola notificación de lo primero ha sido suficiente para que el piurano se ponga pilas y se vuelva en casa más previsor de lo que era.
Una de las principales razones por las que se generan accidentes son los incendios. Es así como cualquier tipo de edificación que se encuentra expuesta a sufrir esta clase de siniestro, debe contar con un sistema capaz de alertar el peligro de fuego de manera oportuna.
En el presente artículo destacaremos la importancia de los sistemas de protección contra incendio, señalaremos su funcionamiento, ventajas y tipos de alarma con el fin de prevenir posibles incendios en hogares o establecimientos.