De no mediar inconvenientes, en el mes de marzo del 2022 estaría listo el expediente técnico para la construcción del Puente del Alto Chira, el cual unirá al Centro Poblado de La Horca con Chalacalá Baja. Más de 20 mil pobladores serán los beneficiados.
Así lo informó el alcalde de Sullana Power Saldaña Sánchez, quien, junto con su homólogo de Querecotillo, participó de la entrega del terreno de la obra que estará a cargo de Provías Descentralizado.
"Es un día importante para la provincia, donde después de 10 años de lucha, hoy se inicia esta importante obra que beneficiará a la población que en épocas de lluvia arriesga su vida para pasar al otro lado del rio y también a los productores de banano orgánico", sostuvo el burgomaestre.
Por su parte, el representante de la empresa, Ing. César Ortiz encargada de la elaboración de la ficha y expediente técnico informó que inicialmente el proyecto indica 240 metros, pero es probable que se amplíe.
También, indicó que se habilitará una vía de acceso de la carretera Sullana-Lancones para unir directamente con el puente y así poder transportarse sin afectar a la población de La Horca del distrito de Querecotillo.
Dicho proyecto fue gestionado por la municipalidad de Sullana en atención a la demanda de los agricultores, pobladores y transportistas de la zona que anhelan un puente que mejore las condiciones de transitabilidad.
{ Shareit }