11
Lun, Dic

AMPLIACIÓN DE ESTADO DE EMERGENCIA DEBE SER REFORZADO CON POLICÍAS DE INVESTIGACIONES”

AMPLIACIÓN DE ESTADO DE EMERGENCIA DEBE SER REFORZADO CON POLICÍAS DE INVESTIGACIONES”

Sullana
Typography
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

• Alcalde Marlem Mogollón y autoridades demandan unir esfuerzos contra la delincuencia
• Nueva medida de excepción ya no restringirá espectáculos públicos

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Sullana, Ing. Marlem Mogollón Meca, junto a los miembros integrantes del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), respaldaron el anuncio del ministro del Interior Vicente Romero de ampliar por 60 días el estado de emergencia para Sullana a fin de continuar las acciones para contrarrestar la delincuencia y criminalidad en la jurisdicción.

La autoridad edil indicó que el balance es positivo y enfatizó que, en esta ampliación del estado de excepción, se espera contar con el apoyo de un equipo especializado de la Unidad de Investigación Criminal para poder focalizar los puntos de intervención y dar golpes certeros a las bandas criminales. Además, informó al COPROSEC que él y los alcaldes distritales sostuvieron una reunión de importancia con el director general de la Dirección General de Seguridad, Miguel Lostaunau Fuentes, quien informó que el próximo mes de diciembre se estará poniendo en marcha el Juzgado de Flagrancia en la provincia.

Asimismo, el alcalde Marlem Mogollón, enfatizó que se espera que, en esta ampliación del estado de emergencia, el Ejecutivo pueda cumplir con los ofrecimientos para implementar las comisarías y unidades especializadas de la PNP; además del apoyo logístico y recursos para los patrullajes. El burgomaestre también incidió que es necesario que la población y la empresa privada se involucren en esta cruzada a favor de la seguridad ciudadana, por ello propuso a los integrantes del COPROSEC hacer una conferencia de prensa para informar a la comunidad el papel activo de las autoridades involucradas en la lucha contra la inseguridad ciudadana. Al mismo tiempo que la ciudadanía y las empresas privadas se involucren y aporten para tener resultados más efectivos ante el flagelo de la delincuencia.

Esta postura fue resaltada por el jefe de la DIVOPUS Sullana, Coronel PNP Manuel León Paraizamán, quien mostró las estadísticas de la disminución de la incidencia delictiva e informó que desde enero al 19 de setiembre se habían registrado 36 homicidios en la provincia de Sullana, en tanto que, desde que entró en vigor el estado de emergencia solo se ha registrado un caso de homicidio. “Sino estuviéramos en estado de emergencia, las estadísticas fueran otras”, acotó el jefe policial.

Por su parte, el representante del Ejército reafirmó el compromiso de su institución en seguir apoyando a la PNP en los patrullajes. Aunque también expresó la necesidad de que el sector sea menos burocrático para la transferencia de logística y combustible para el desplazamiento de las unidades vehiculares.

Cabe indicar que, de acuerdo con el anuncio del ministro del Interior Vicente Romero, la ampliación del estado de emergencia ya no restringirá la realización de espectáculos públicos desde las 00.00 horas hasta las 4:00 a.m. Al respecto, la PNP indicó que es importante que dentro del marco jurídico del estado emergencia se mantenga la restricción de algunos derechos ciudadanos, como la inviolabilidad del domicilio, lo que permitiría incursionar en casos específicos.

Lateral Anuncio Caja Sullana
Lateral Anuncio Palomino Abogados

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.