11
Lun, Dic

La Inteligencia Artificial afectará al trabajo del 80 % de los profesionales

Tecno-Ciencia
Typography
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Una de las grandes novedades del primer trimestre del año 2023 es la IA, la cual ha causado un revuelo en todo el mundo. OpenAI, la empresa que lanzó hace poco el ChatGPT se ha posicionado como una de las mayores empresas de tecnología del mundo. No es de extrañar, tomando en cuenta que se trata de un gran adelanto tecnológico.

La inteligencia artificial puede hacer lo que sea que se le pida. Ya hemos visto cómo han creado retratos, escrito artículos para internet, creado contenido para diferentes públicos y mucho más. Lo cierto es que la gran cantidad de actividades que puede realizar amenazan la estabilidad laboral de miles de personas en todo el mundo.

Predicciones sobre el futuro laboral con el ChatGPT

La empresa OpenAI realizó algunas estimaciones donde se deja ver cual seria el futuro de algunas profesiones con la inteligencia artificial. Las cifras son reveladoras, y aunque no son predicciones certeras dejan ver la importancia de seguir mejorando las habilidades y adaptarse a los nuevos avances tecnológicos, quizás estudiando desarrollo de software.

Se calcula que al menos el 80% de la población laboral de los Estados Unidos podría ver afectadas hasta el 10% de sus tareas por la inteligencia artificial. Dicho de otro modo, esta nueva tecnología puede realizar el 10% de las actividades que realiza casi toda la población laboral. Como esta sigue avanzando, no sería extraño que este número siga en aumento.

También es importante destacar que el mismo estudio establece que se podría ver afectadas el 50% de las actividades que realizan el 19% de la población. Esto podría hacer que más personas puedan quedarse sin trabajo debido a la acción de la IA.

Por otro lado, se calculó en dicho estudio, que la IA puede reducir en un 50% el tiempo que tarda un humano en realizar una tarea similar. Lo que implica que las personas tendrán que aprender a trabajar con estas nueva herramienta para sacarle el máximo provecho.

Ventaja de la inteligencia artificial en el campo laboral

Es probable que se reduzca la mano de obra en algunas actividades, mientras que en otras se requerirá que más personas puedan atenderlas. La inteligencia artificial puede realizar muchas de las tareas que estamos acostumbrados a realizar. Por ejemplo, estas pueden calcular los impuestos, tal cual como lo haría un contador, también puede generar contenido con IA por ChatGPT.

Claro, aun no puede realizar todas estas tareas ,mejor que como lo haría un ser humano. De manera que por los momentos sería una herramienta para facilitar el trabajo y no un sustituto del trabajador.

Algunas de las tareas que puede realizar la IA por el momento se encuentran las que realizan algunos profesionales. Entre estos destacan los matemáticos, diseñadores de páginas web, preparadores de impuestos, escritores, creadores de contenido y mucho más. Así que reduce en gran manera el trabajo que realizan estos profesionales.

También se han usado aplicaciones de inteligencia artificial para marketing digital, de manera que se pueda crear un contenido de calidad. Todo esto ha generado un gran boom en todo el mundo, que se ha mostrado muy interesado en todo lo relacionado con el ChatGPT.

Cómo aprovechar al máximo la inteligencia artificial

Sin lugar a dudas, existen muchas ventajas de usar la IA aplicada al mundo laboral. Pero lo cierto es que para sacarle el máximo provecho es de suma importancia aprender a usarla, de allí que puedas realizar cursos de inteligencia artificial en Perú. En estos puedes aprender cómo trabajar con esta tecnología.

Es bueno aclarar que esta tecnología aún no funciona sola, por lo que debe existir alguien que la maneje y que le indique qué es lo que debe hacer. Por ejemplo, en el caso de la creación de contenido, una persona le indica cuales serían las características del contenido que desea crear.

Además, después de general el contenido es apropiado que las personas que manejan el ChatGPT se encarguen de editarlo para mejorar los errores que se puedan cometer con la inteligencia artificial.

Preparación para la implementación de la inteligencia artificial en el mundo laboral

Muchas personas piensan que la inteligencia artificial dominará el mundo tal como se muestra en algunas películas de ficción. Sin embargo, según los expertos esto no podría ser posible. Por ejemplo, aun el mundo no está preparado para la implementación de esta en el campo laboral. Son pocas las empresas en el mundo que cuentan con la equipación necesaria.

Además, aún son pocas las personas que saben utilizar estas herramientas y que la dominan. De manera que será necesario que más personas aprendan a trabajar con esta herramienta para comenzar a introducirla en el campo laboral.

A pesar de ello, son muchas las empresas optimistas en la implementación de esta tecnología, ya que consideran que lograrán que el trabajo sea mucho más eficiente. Muchas empresas encontradas en Europa apuestan por su implementación en el campo laboral en el futuro cercano.

La inteligencia artificial no destruirá puestos de trabajo

Así que no hace falta tener miedo pensando que la mayoría de las personas perderán sus trabajos por la implementación de la inteligencia artificial. Siempre que hay una nueva herramienta quizás pueda causar temor entre algunos grupos de personas. Pero lo mejor es aprender a convivir con dicha tecnología y ver cómo podemos usarla para mejorar nuestras habilidades.

Este es uno de los muchos tipos de desarrollos de software que se han presentado al mundo en los últimos años, así que de la misma manera será una herramienta útil. Lo mejor es saber cómo usar la IA y adaptarse a ella.

Lateral Anuncio Palomino Abogados
Lateral Anuncio Caja Sullana

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.