La mañana del sábado 18 de noviembre llegó a su culminación el XI Congreso Provincial de Juventudes, con una gran participación de jóvenes de todos los distritos de la provincia de Sullana.
El primer punto de agenda fue la elección de los temas que desarrollará el próximo congreso de juventudes, los cuales fueron elegidos por voto general de los asistentes, quedando los siguientes: convocar a docentes preparados para dar clases inclusivas, cuidar y limitar el uso inadecuado de los recursos con planes de trabajo anuales creando campañas de conservación de las áreas naturales y tener establecer relaciones diplomáticas con países como Estados Unidos, China, Suiza, etc.
Asimismo, se designó a los representantes distritales para el siguiente congreso provincial de Juventudes. Los jóvenes de cada distrito tuvieron la oportunidad de elegir a dos representantes que serán los encargados de hacer realidad las propuestas determinadas durante este congreso.
Los nuevos representantes son: Moisés García Zapata y Daniela Adrianzén Girón del distrito de Sullana; Priscilla Girón Castillo y Carla Castro Mena de Bellavista; Stiven Aldair Castro y Abdiel Jesús Zapata Palacios de Marcavelica; Jefferson Reynaldo Peña Medina y Josué Gutiérrez Calderón de Miguel Checa - Sojo; Antony Neyra Alzamora y Zayuri Gutiérrez More de Querecotillo; Andrés Paico Aguirre y Emily More Zapata de Ignacio Escudero; Valery Diana Prieto Sánchez y Luis Alberto Ramírez Prieto de Salitral.
La regidora Valeria Montero Cossio, presidenta de la Comisión Provincial de Juventudes, dio a conocer la sede del próximo congreso provincial de juventudes, quedando el distrito de Marcavelica.
Por su parte, la regidora Melva Margarita Criollo Ramaycuna dio las palabras de clausura encomendando a los jóvenes de la provincia a seguir participando en estos encuentros y ser más activos en la política, ya que Sullana necesita de la juventud para salir adelante.
Este evento contó con la presencia de los regidores de la municipalidad provincial de Sullana Diego Pulache Celi, Irma Katherine Mora Gutiérrez y Jorge Rodríguez Olaya.