La Municipalidad de Sullana, liderada por el Ing. Marlem Mogollón Meca, organizó una importante mesa de trabajo, con el objetivo de proponer soluciones a la contaminación por residuos sólidos en las carreteras y caminos vecinales de la jurisdicción.
La convocatoria fue promovida por la comuna chirense a través de la Gerencia de Gestión Ambiental, a cargo del Ing. Henry Seminario Borrero y la Unidad de Residuos Sólidos (URS), a cargo de la Ing. Karen Ramos; logrando la participación de representantes de PROVÍAS, municipios distritales y de cooperativas bananeras.
En la reunión realizada este miércoles en el auditorio de la Municipalidad distrital de Querecotillo, se trataron puntos esenciales como el derecho de vía, la revisión de los instrumentos legales que sancionan el arrojo de residuos sólidos en lugares no apropiados y el manejo de residuos sólidos por cada representante de las diversas instituciones presentes.
Entre los principales acuerdos se encuentran:
•La Municipalidad Provincial de Sullana y las municipalidades distritales de Querecotillo, Marcavelica, Salitral, Lacones e Ignacio Escudero deberán alcanzar un diagnóstico actualizado de los instrumentos de gestión, normativas ambientales y ordenanzas municipales sancionadoras (EDUCCA, PLANEA, CAM).
•Realizar inspecciones en conjunto con las municipalidades y las asociaciones bananeras a los empresarios que arrojan residuos sólidos en lugares no autorizados.
•Se propone realizar un megaoperativo en el cual se involucren todas las municipalidades distritales y la Municipalidad Provincial de Sullana en conjunto con el MINAM y la Fiscalía, después de haber revisado, analizado y actualizado los mecanismos de sanción.
La próxima reunión de trabajo se llevará a cabo el día viernes 25 de agosto, en la cual las municipalidades involucradas alcanzarán un mapeo de los puntos críticos de arrojo de residuos sólidos.