02
Lun, Oct

Minedu y Fenatep-Conare firman acta a espaldas del Sutep

Minedu y Fenatep-Conare firman acta a espaldas del Sutep

Nacional
Typography
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El secretario gral. del Sutep, Lucio Castro, adelantó que el magisterio se movilizará hoy a las 2:00 p.m. para denunciar al presidente por “traicionar los intereses de la educación”.

El martes 30 de agosto, un día feriado, miembros de la Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú (Fenatep) –agrupación ligada al Conare-Movadef y al presidente Pedro Castillo– tuvieron una reunión con el ministro de Educación, Rosendo Serna, en la sede del Minedu y firmaron un acuerdo a espaldas de los representantes certificados de la educación en el país: el Sutep.

En un documento obtenido por Perú21, se observa que 22 representantes nacionales de la Fenatep estamparon sus firmas en el acta conjunta con la cartera de Educación, que les ha prometido –entre muchas cosas– participar “activamente en las regiones para garantizar la democratización de la Derrama Magisterial” y “recoger la data de todos los aportantes”, es decir, poner en ejecución el decreto que publicó hace poco el Ejecutivo con el cual este cuantioso fondo privado de pensiones de los maestros del Perú podría terminar en manos de un pequeño grupo de dirigentes al que pertenece Pedro Castillo.

Respecto a la evaluación de desempeño, el Minedu se ha comprometido a revisar “las rúbricas para evaluar al docente”. Además, se indica que la cartera “no ha dispuesto acciones vinculadas a la evaluación de desempeño. Proceso suspendido”.

Por otra parte, se organizarán tres diferentes mesas de trabajo para la quincena y finales de setiembre. Pese a sus vínculos con el organismo fachada de Sendero Luminoso, Rosendo Serna les ha brindado todas las facilidades para lograr sus objetivos, cosa que no sucede con el Sutep.

Según comentó a este diario el secretario general del Sutep, Lucio Castro, en numerosas oportunidades ha solicitado trabajar con el Minedu, pero nunca los ha recibido. Castro sostuvo que el objetivo de la Fenatep y del gobierno sería “coordinar cómo hacer para meter la mano en el dinero de los maestros”.

Respecto a la suspensión de la prueba, señaló que es un concurso que busca acreditar a los mejores maestros y que la mayoría de profesionales de la educación está de acuerdo con la evaluación anual. Indicó que Castillo –desde antes de ser presidente– y sus aliados de la Fenatep buscan la liquidación de la Derrama Magisterial. Sobre todo ahora que se conoce la cantidad de dinero que alberga.

Lateral Anuncio Caja Sullana
Lateral Anuncio Palomino Abogados

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.