09
Vie, Jun

Las “Bodas de Platino” de la I.E “Las capullanas” de Sullana

Las “Bodas de Platino” de la I.E “Las capullanas” de Sullana

Ing. Guillermo Nole Panta.
Typography
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La institución educativa estatal, “Las capullanas” de Sullana, celebra 65 años de fundación (Bodas de Platino) en medio de la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia del Covid-19.

El historial del nacimiento del colegio femenino se remonta al 06 de marzo de 1956, fecha en que el Ministerio de Educación expide la Resolución Ministerial Nº 2516 que funda “Las capullanas”, luego de exitosas gestiones administrativas de los extintos Reynaldo Moya Espinoza, Félix Miranda Severino y Felipe García Figallo.

Asumió las funciones de primera directora del centro educativo la dama piurana, María Barreto Vilela, entregada a la docencia y de profunda fe católica.

Inicialmente el colegio empezó sus labores en una casona ubicada en la céntrica calle Sucre de la Perla del Chira. Luego el 20 de octubre de 1956 se trasladarían a su local actual y definitivo sito en la avenida José de Lama.

Posteriormente, el 15 de agosto de 1968, el Minedu autoriza a la congregación religiosa “Madres Dominicas de la Inmaculada Concepción” para que regente el colegio.

Las religiosas incentivaron al personal docente y administrativo hacia la búsqueda de la formación de la inteligencia, el corazón y el carácter de las alumnas.

El plantel que actualmente dirige Sor Margarita Túpac Yupanqui Tolentino, cuenta con toda la implementación técnico-pedagógica y la infraestructura necesaria para la instrucción en conocimientos, talleres manuales y valores de las 1,500 alumnas que estudian allí.

La celebración de las Bodas de Platino está a cargo de la promoción Bodas de Oro “José C. Mariátegui”, que egresó de las aulas en diciembre de 1971.

La junta directiva que preside Iris Altagracia Ruiz Merino ha preparado un sencillo pero significativo programa de actividades que se iniciará el miércoles 20 –Día Central- con una misa a las 8 a.m en la Iglesia Matriz “Santísima Trinidad” de la ciudad.

A continuación harán una romería al camposanto “San José” para rendir un homenaje póstumo a las alumnas de la promoción fallecidas.

Luego la promoción se trasladará al establecimiento “Aqua Vip”, ubicado después de cruzar el puente antiguo “Isaías Garrido”, para el dictado de la clase del recuerdo y finalmente compartir el tradicional almuerzo de camaradería.

{shareit}

Lateral Anuncio Palomino Abogados
Lateral Anuncio Caja Sullana

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.