Desde el mes de diciembre del año pasado, estallaron protestas en rechazo del actual gobierno que posterior al intento torpe del Ex Presidente Pedro Castillo de disolver el congreso alejándose de lo que a la fecha reza la Constitución impuesta a la fuerza en el gobierno del último presidente dictador y asesino que ha tenido el Perú, me refiero a Alberto Fujimori.
Los pedidos que se han escuchado de los compatriotas que durante décadas han sido invisibilizados, maltratados, menospreciados, discriminados y muchos otros adjetivos más por todos los gobiernos que se han sucedido y que se agravó con la imposición de la Constitución de la dictadura del 93 son cuatro (4); ellos son “RENUNCIA DE DINA BOLUARTE”, “CIERRE DEL CONGRESO”, “ASAMBLEA CONSTITUYENTE” y “NUEVA CONTITUCIÓN”.
He de decir que también se ha escuchado “LIBERTAD DE PEDRO CASTILLO”, pero tal pedido no tiene la fuerza que los cuatro (4) mencionados anteriormente. También debo ser sincero y directo que dos (2) de las cuatro (4) ideas planteadas son las que apoyo con fuerza desde hace tiempo, los cuales son “ASAMBLEA CONTITUYENTE” y “NUEVA CONSTITUCIÓN”. He leído distintas posiciones tanto de los llamados de “DERECHA” y de los llamados de “IZQUIERDA”, para los primero sólo basta con reformar los que necesite ser reformado, para los segundos sólo una nueva constitución permitirá reescribir lo que requiere nuestro Perú para tomar un rumbo distinto; pero para los más coherentes el pedido de una asamblea constituyente y nueva constitución no es una idea descabellada porque la desigualdad y otros derechos que existen a nivel internacional la actual constitución no respeta en lo más mínimo.
En esta lucha, que estalló en diciembre del año pasado, en un primer momento debido a la fuerte represión policial y a la intervención de las fuerzas armadas, dejó un saldo de veintiocho (28) personas fallecidas, entre ellas menores de edad, manifestantes y otros civiles que intentaban ayudar a heridos. Pese al saldo de vidas que ya se tenía, el menosprecio a estas marchas - que tienen justos reclamos - el “TERRUQUEO”, la “CRIMINALIZACIÓN” y actos de infiltrados para deslegitimar estas protestas no ha cesado. Estos actos vienen siendo apoyados por el Gobierno Central (Presidencia de la República y Presidencia del Consejo de Ministros), la Policía Nacional del Perú y los medios de comunicación Limeños que cada día se desprestigian más y el repudio hacia ellos crece conforme su sesgo queda cada vez más demostrado.
El día 09/01/2023, el Perú nuevamente se tiñe de sangre con la muerte de diecisiete (17) compatriotas más, entre ellos menores de edad, un civil no manifestante y un médico que estaba ayudando a los heridos. Además de estas muertes el ataque a personal de salud que trata de prestar ayuda a los civiles heridos ha sido agresivo. Mientras tanto desde la capital el Presidente del Consejo de Ministros lanza con voz fuerte y agresiva, sin asumir culpa o responsabilidad por éstas muertes la frase siguiente “NO VAMOS A CEJAR EN NUESTRA DEFENSA DEL ESTADO DE DERECHO”, en otras palabras la represión no va a cesar en ningún momento.
Escribo este texto en muestra de solidaridad con todas las familias de las personas fallecidas hasta el momento, duele mucho saber que vidas de hermanos peruanos, compatriotas del nuestro terruño se hayan apagado por la mano y acción de otros peruanos. Ninguna muerte se debe justificar como se puede leer por parte de quienes se hacen llamar “DIGNOS REPRESENTANTES DE NUESTRA POLÍTICA” y otros peruanos que simplemente expresan su falta de empatía hacia éstas luchas.
NO SOMOS TERRORISTAS
NINGUNA MUERTE DEBE SER JUSTIFICADA
TODOS SOMOS PERUANOS Y SOMOS HERMANOS
FUERZA HERMANOS EN LUCHA
DESDE AQUÍ HASTA LA VICTORIA